A partir del 17 de marzo se empezarán a hacer efectivos los pagos del Subsidio Protege, también conocido como Bono Sala Cuna. Un beneficio que tiene el foco puesto en padres y madres trabajadores que no tengan derecho a Sala Cuna y hayan sido reintegrados a sus funciones laborales.
En concreto se trata de montos en dinero que se entregan por cada menor de dos años que el beneficiario tenga a su cuidado. Vale decir si existen tres menores de dos años al que el trabajador no pueda tener en Sala Cuna, serán $600.000 a recibir, pero dividido en tres cuotas iguales
La primera etapa de postulación ya se dio finalizada. Sin embargo, aún quedan pocos días para entrar en la segunda etapa, la cual se da por finalizada el 20 de marzo.
En ese sentido, quienes postularon y calificaron en primera instancia reciben los pagos el 17 de marzo, el segundo, el 9 de abril y, el tercero, el 9 de mayo.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Protege?
Tener un menor de dos años al cuidado del postulante
Haberse reincorporado al trabajo de manera presencial, semipresencia o telemática
Y cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Quienes deseen solicitar el beneficio, deben postular enla siguiente página, con su ClaveÚnica.