El Bono al Trabajo a la Mujer (BTM) consiste en la entrega de un aporte económicopor parte del Estado alas mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población con el objetivo de mejorar sus ingresos.

En relación al monto que ofrece el Bono al Trabajo a la Mujer, este se calcula en base a tres tramos establecidos, de acuerdo a las rentas brutas percibidas. Es importante destacar que para ser beneficiaria del pago, la solicitante debe tener cotizaciones al día y no trabajar en una Institución del Estado, municipios incluidoso una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.

Además,el Bono al Trabajo a la Mujer es una forma de incentivarla contratación de mujeres de los grupos más vulnerables y elempleador también recibe unincentivo gracias a este beneficio, ya que para las trabajadoras corresponderá a2/3 del bonodurante cuatro años continuosy 1/3 para el empleador por 24 meses.

Si deseas conocer los requisitos del Bono al Trabajo a la Mujer que se deben cumplir para acceder al beneficio y la fecha de pago correspondiente, a continuación te contamos todos los detalles.

¿Quiénes pueden recibir el Bono al Trabajo a la Mujer?

Mujeres trabajadoras dependientes que cumplan con los siguientes requisitos:

– Mujeres que tenganentre 25 y 59 años.

– Deben perteneceral40% más vulnerable de la población,evaluado porelRegistro Social de Hogares (RSH).

Acreditarunarenta bruta inferior a 6 millones. Si las trabajadoras reciben el beneficio en forma de pagos provisionales mensuales, deben acreditar unaremuneraciónbruta inferior a501 mil pesosmensuales.

– Teneral díalos pagos de lascotizaciones previsionales y de salud.

– No trabajaren unainstitución delEstadoo empresa que tenga participación públicasuperior al 50%.

Noregistrarsolicitudes pendientes como beneficiarias delSubsidio al Empleo Joven.

Mujeres trabajadoras independientesque cumplan con los siguientes requisitos:

-Mujeres que tenganentre 25 y 59 años.

– Deben pertenecer al40% más vulnerable de la población,evaluado por elRegistro Social de Hogares (RSH).

– Acreditarunarenta bruta inferior a 5 millones.

– Teneral díalospagos de lascotizaciones previsionales y de salud.

Acreditarrentaa través delSIIen el momento que se solicita elbeneficio.

¿Cuál es la fecha de pago delBono al Trabajo a la Mujer?

Las fechas de pago del Bono al Trabjo a la Mujertienen directa relación con el mes de postulación de cada solicitante: