Falta menos de un mes para la llegada de lasFiestas Patriasen Chiley con ello, las tan esperadas celebraciones del 18 de septiembre, que este año considera solamente tres días.
A diferencia del año anterior, este 2021 una gran parte de la población objetivo se encuentra vacunada(83,37%)y además, la mayoría delas comunas del país se encuentran en las Fases 3 o 4, lo que da mayores libertades de desplazamiento y flexibilidad en los aforos. Es por eso, que desde el Gobiernopreparan un plan para celebrar de manera responsable.
Eso sí, para acceder a estosbeneficios las personas deberán contar con su Pase de Movilidad, documento que acredita que una persona completó su esquema de vacunación. Sin embargo, este no es el único punto de preocupación, ya que la población también está a la espera delaguinaldo de fiestas patrias.
Para saber si eres beneficiario de bono, el monto y la fecha de pago, te lo contamos a continuación.
¿Quiénes reciben el Bono de Fiestas Patrias?
Elaguinaldo de fiestas patrias de este año, se mantendrá para los empleadospúblicos y pensionados del Instituto de Previsión Social.
En el caso de lostrabajadores del sector públicorecibirán un monto del aguinaldo de$76.528, siempre y cuandoal mes de agosto de 2021 tengan una remuneración igual o inferior a $794.149. Para los que excedan este ingreso, el aguinaldo será de$53.124. Este monto lo recibirán dependiendo de su contrato o lugar de trabajo, pero dentro de su sueldo correspondiente.
En tanto, lospensionados del ISP(que tengan Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez)recibiránuna suma de$20.264, agregando $10.581 por cada carga familiar que posean.Estese entregará en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre antes de Fiestas Patrias.
En el caso delsector privado, no es obligatorio que los empleadores entreguen aguinaldo, pero usualmentelas empresasestablecen un monto de gratificación.