La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico dirigido a los adultos mayores con el objetivo de mejorar el pago de sus pensiones.

En muchas ocasiones, las pensiones son demasiado bajas para los ciudadanos y no pueden hacer frente al alza de los precios de los alimentos y el costo de vida que está afectando a todo el país.

A partir de junio que el Instituto de Previsión Social (IPS) asumió el control y pago de este beneficio, por lo que será administrado por esta entidad.

El monto de la PGU correspondiente a junio es de $193.917 mil pesos, monto que subirá a $202.834 mil en el mes de julio de manera única, ya que se considera como pago retroactivo.

¿Quiénes deben postular a la PGU?

Los beneficiarios del Pilar Solidario comenzaron a recibir el pago de la PGU a partir de febrero de 2022, sin embargo, a partir de agosto se comenzará a considerar un rango de pensionados más amplio, lo que significa que deberán postular al beneficio y sus pagos comenzarán a recibirlos durante el mismo mes.

Los nuevos requisitos son los siguientes:

  • Tener 65 años o más.
  • Pertenecer al 90% más vulnerable de la población.
  • Contar con una pensión base menor a $1 millón.
  • No ser pensionado de Capredena o Dipreca.
  • Haber vivido en Chile por un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  • Haber vivido en Chile cuatro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la postulación de la PGU.

Si tienes dudas y quieres saber si eres beneficiario, haz clic AQUÍ y deberás ingresar tu RUT y Fecha de nacimiento, luego clic en “Consultar”.