El avance del coronavirus sigue en el país, y las últimas cifras del Ministerio de Saud indican que es cercana la barrera de los 10 mil contagiados.
Muchos de los afectados por el covid-19 se encuentran en plena etapa laboral, por lo que deben hacer uso de la licencia médica mientras se extiende la convalecencia y así superar la enfermedad.
Si trabajas en uno de los sectores que las autoridades han catalogado como esenciales, como el transporte, alimentación o salud, o si por su naturaleza no puedes desarrollar las labores a distancia, estás expuesto al virus y su contagio. Por eso, es importante que conozcas los protocolos para la presentación y posterior pago de las licencias médicas debido al covid-19, coronavirus.
¿Quién tiene derecho a una licencia médica en Chile por coronavirus? ¿Quién paga la licencia médica en Chile?
Los trabajadores con diagnóstico confirmado de Covid-19tienen derecho a licencia médica, al igual que los contactos estrechos definidos por la Seremi de Salud, según el Protocolo de Manejo de Contactos de Casos Covid-19.
En el caso de que seas diagnosticado con covid-19, el servicio de de salud donde fuiste atendido te entregará una licencia médica. Ahora, de acuerdo al origen del contagio, dependerá a qué institución le corresponde realizar el pago.
De acuerdo a la Superintendencia de Seguridad Social, si el contagio ocurrió por causas laborales comprobadas, el pago de la licencia médica corre por cuentade los organismos administradores del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, como por ejemplo la Mutual de Seguridad o la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Ahora, si la circunstancia de contagio es de origen no laboral, sino común como estar en casa con la familia o por un viaje, y no está relacionado a una actividad de trabajo que pueda ser demostrada, será Fonasa o la Isapre a la que se encuentra afiliado el paciente el que cubra las prestaciones médicas y las licencias generadas por la enfermedad.
¿Cuánto dura la licencia médica entregada por coronavirus?
Las personas que son diagnosticadas con covid-19 tienen derecho a una licencia médica por 14 días, tiempo que corresponde a la cuarentena que se aplica para la mayoría de los casos.
YA VOTARON 0 PERSONAS
En el caso que se deba prolongar el tiempo de reposo por más del que indica el documento que exime al trabajador de asistir a su puesto de trabajo, dependerá de la evolución de su estado de salud y si es una persona susceptible de contagio a otras personas.