A pesar que este año el sueldo mínimo llegó a los $350.000, hay existen trabajadores que hagan menos del mínimo trabajando la misma cantidad de horas, es por esto que el Estado creó un beneficio especial para trabajadores dependientes con jornada ordinaria (mayor a 30 horas semanales), para aumentar su sueldo y garantizar una remuneración líquida de $319.600.
El monto del subsidio dependerá de su ingreso bruto, y los trabajadores y trabajadoras podrán recibir hasta $50.000. Cabe señalar que si el postulante recibía el Subsidio al Empleo Joven o el Bono al Trabajo de la Mujer, no podrá recibir el Ingreso Mínimo Garantizado.
A continuación te mencionamos los requisitos para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?
Para acceder a este beneficio debes cumplir los siguientes requisitos:
– Ser trabajador dependiente.
– El contrato debe estar sujeto a normas del Código del Trabajo.
– El sueldo bruto debe ser menor a $421.250 pesos.
– El contrato debe ser en jornada ordinaria (superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales).
– La calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% del Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cuándo pagan el Ingreso Mínimo Garantizado?
No existe una fecha de pago exacta, ya que dependerá del mes de postulación. Por ejemplo si postulaste por primera vez el mes pasado recibirás la ayuda los 5 últimos días hábiles de este mes. Mientras que si postulaste este mes recibirás el primer pago los 5 últimos días hábiles del mes siguiente.