El ex bono marzo, ahora denominadoAporte Familiar Permanente, es un beneficio estatal que se entrega en dinero y está enfocado para ir en ayuda de los sectores más vulnerables del país.
Los montos se entregan a partir de febrero y se hacen efectivos a través de una transferencia bancaria. Para poder optar al beneficio hay que contar con ciertos requisitos. Por ejemplo, es necesario recibir el Subsidio Único Familiar (SUF) y ser parte del Programa Chile Seguridades y Oportunidades, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Otra forma de acceder al financiamiento essiendo beneficiario de de Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre del año anterior y haber recibido el pago de alguna de estas asignaciones ese mes.
¿Cómo postular?
¿De cuánto es el monto del Aporte Familiar Permanente?
Para este año la suma asciende a los 49.184 pesos.
¿Cómo saber si me corresponde el beneficio?
Puedes conocer si eres beneficiario a través del siguiente enlace, proporcionado por el Instituto de Previsión Social (IPS)
¿En qué fechas se hace efectivo el pago del Aporte Familiar Permanente?
Los pagos se otorgan a tres grupos distintos. Cada uno de ellos tiene una fecha asignada:
Grupo 1: del 15 al 28 de febrero
Grupo 2: del 2 al 14 de marzo
Grupo 3: desde el 16 de marzo