La crisis económica debido a la inflación ha golpeado fuertemente a todos los chilenos, y sobre todo a aquellas familias más vulnerables del país. Es por esto que el Estado entrega diversos aportes monetarios, uno de ellos es el Bono Formalización del Trabajo precisamente para aquellas personas que ingresan por primera vez al mundo laboral, este beneficio tiene el objetivo de incentivar la integración formal al rubro laboral.
¿De qué trata Bono Formalización del Trabajo?
El beneficio contempla un pago de $241.550, el cuál es entregado por única vez en una cuota, y es reajustable en febrero según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Y se entrega a las personas usuarias o integrantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que se encuentren activas en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL), de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle.
¿Cómo postular al Bono por Formalización del Trabajo?
A este beneficio no se postula, por lo que reciben automáticamente las personas que participen en el Programa de Acompañamiento Sociolaboral y cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años e insertarse por primera vez a un trabajo formal.
- Registren, a lo menos, cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones, o para el seguro de cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral.
¿Cuál es la fecha y forma de pago del bono?
Si eres beneficiario y deseas consultar tu fecha de pago haz clic AQUÍ, sólo deberás ingresar el RUT, de inmediato el sitio te entregará la información solicitada. En cuánto a la forma de pago el bono se paga mediante un depósito bancario.