El Registro Social de Hogares es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.
Este sistema de información se construye gracias a la información que entrega cada familiay es corroborada con bases administrativas que posee el Estado. Con esta información el RSH establece la calificación socioeconómica que se divide en siete tramos de ingresos contemplados.
LaFichade ProtecciónSocialque entrega elRegistro Social de Hogaresesutilizada por el Gobiernoparaidentificar y priorizar a la población sujeto debeneficiossociales,puediendo así medirla vulnerabilidad o el riesgo de estar o caer en situación de pobreza de cada persona.
Es importante mantener actualizada la Ficha de Protección Social, ya queesta permitirá acceder a una serie de beneficios que ofrece el Gobierno, como por ejemplo el IFE Universal.
Si es que todavía no tienes la ficha, a continuación te explicaremos en detalle cómo puedes obtenerla por internet.
¿Cómo se puede obtener la Ficha de Protección Social?
1-Primero que todo, debes ingresar aregistrosocial.gob.cl. AQUÍ. Luego, tienes que “Ir a mi registro”, e ingresar con tu RUT y Clave únicao el número de serie de la cédula de identidad.
2-Después, deberás hacer clic en“Ingreso al Registro Social de Hogares”y rellenar los datos solicitados. En la misma parte, tendrás que responder algunas preguntas relacionados con educación, salud, empleo y ocupación.
3-Tras esto, tienes que ingresar los datos de tu vivienda.Responde todas las preguntas y selecciona “Continuar”.
4-Ingresa losdatos de las personas que integran tu hogar.Luego,selecciona la jefatura de tu hogary el parentesco de las personas del hogar con dicha jefatura. Si tu hogar está compuesto solo por una persona, no será necesario completar este paso.
5-Descarga el Formulario de Solicitud y llénalo. Éste debe ser firmado por el solicitante y todos los integrantes del hogar mayores de edad.
6-Después, adjunta este documento y las copias de las cédulas de identidad de las personas que lo firmaron y adjunta un documento que acredite tu domicilio, como una cuenta de luz, agua o contrato de arriendo.
7-Te aparecerá un mensaje que te avisa que tu solicitud ha sido ingresada con éxito.