El Bono por Formalización es un beneficio del Estado que tiene el objetivo de fomentarlaintegración de las personas al mundo laboral formal e incentivar las cotizaciones en el sistema previsional.

Este beneficio está destinado a todas las personaso integrantes de una familia usuaria delSubsistema Seguridades y Oportunidades, que se encuentren activas en su proceso deAcompañamiento Sociolaboral (ASL)de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle.

El monto que tiene elBono por formalización de trabajo, es entregado por una única vez en una cuota y es reajustable en febrero de cada año según la variación delÍndice de Precios al Consumidor (IPC).

Este bono larecibenlas personas que cumplen con una serie de requisitos establecidos,los cuales son verificadosporelMinisterio de Desarrollo Social y Familiaa partir de las bases de datos y registros administrativos que le son informados por otros organismos del Estado.

A continuación, te contamoscuál es el monto del Bono por Formalización y cómo puedes postular a este.

¿Cuál es el monto del bono?

El monto del bono es de$226.967 yes reajustable en febrero de cada año según la variación delÍndice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?

Los requisitos para acceder al bono son los siguientes:

  • Ser participante del programaChile Seguridades y Oportunidades.
  • Ser mayor de edad.
  • Serparticipanteefectivodel Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estarparticipando de todas las actividades del programa.

  • Registraralmenos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones, o para el seguro de cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral.

¿Cómo puedo postular?

Este beneficio no es postulable, ya quese activa automáticamente si es que las personas cumplen con todos los requisitos necesarios nombrados anteriormente.