Durante la pandemia por Covid-19 las mujeres son las que se han visto mayormente afectadas económicamente, debido a las altas cifras de desempleo que azotan el país debido a la crisis sanitaria. Además se acerca uno de los meses en los cuáles más se gasta, marzo conlleva una variedad de gastos ya sea en matrículas, permiso de circulación, útiles escolares, entre otros gastos adicionales.
Es por esto que el Estado ha creado ayudas monetarias exclusivas para las mujeres. A continuación te mencionamos a los bonos que puedes acceder durante este año.
¿Cuáles son los bonos disponibles solo para mujeres?
Bono Dueña de Casa
A éste beneficio no solo postula, basta con pertenecer al programa Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar y participar en el Acompañamiento Psicosocial (APS). Este beneficio se entrega por un periodo de 24 meses, y va descendiendo el monto al pasar de los meses. Esta ayuda se otorga al momento de firmar la Carta de Compromiso y el Plan de Intervención.
Bono al Trabajo de la Mujer
Esta ayuda monetaria es otorgada por el SENCE a todas las mujeres que se inserten en el mundo laboral, que tengan entre 25 y 59 años que se desempeñen en un trabajo de manera dependiente o independiente, y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares.
Asignación Maternal
Este subsidio es para aquellas mujeres trabajadoras que se encuentren embarazadas y reciben asignación familiar, y se entrega por todo el periodo del embarazo. Para acceder a este beneficio necesitarás presentar un certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo, realizado por una matrona o médico. Este trámite lo puedes realizar en un Centro de Atención del IPS O Chile Atiende.
Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo)
Este bono lo reciben las personas que habitualmente se les pague la Asignación Familiar y las que mantengan sus pagos de sus cargas familiares al día, esta información debe ser proporcionada por tu empleador o en tu caja de compensación.