El Gobierno de Chile entrega múltiples beneficios estatales destinados a diferentes sectores de la población, uno de ellos es elBono Protección también popularmente conocido comoBono Dueña de Casa.
Este aporteestá dirigido a las familias yusuarias del programaChile Seguridades y Oportunidades, que es parte delMinisterio de Desarrollo Social. Por lo tantono es un beneficio postulable, solo se debe cumplir con los requisitos solicitados.
A continuación, te contamos más detalles de la medida económica.
Bono Dueña de Casa ¿Cuáles son los requisitosy cómo saber si tienes el beneficio?
Un punto importante es que este beneficio es para quienes participen enChile Seguridades y Oportunidades, recordemos que para estono es necesario postular.
Para saber si recibes el Bono Dueña de Casa, debes revisar si cumples con los requisitos que te comentamos a continuación o llamar al teléfono+56 2 2675 1400.
Requisitos del Bono de Protección
Según informaChile Atiende, el único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas deChile Seguridades y Oportunidades(Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Esto a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
Montos y formas de pago
Recuerda quelas formas de pago de este bono sona través de: Depósito en cuenta bancaria, retiro en Caja de Compensación Los Héroes o retiro en sucursales de Banco Estado.
Los nuevos montos son los siguientes:
- Primeros seis meses-$19.582
- Desde el mes 7– $14.903
- Desde el mes 13– $10.246
- Desde el mes 19 y hasta que termina el beneficio– $14.366