El tercer pagocorrespondienteal Bono Marzo (Aporte Familiar Permanente), ya se estáhaciendo efectivos desde el pasado 15 de marzo y se encuentran recibiendolo todoslos trabajadores y trabajadoras y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, quecobranAsignación Familiar o Maternal por sus cargas.
Este beneficio entrega un monto mensual $52.710 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario que sea y este debe pertenecer a las familias más vulnerables yde menores ingresos del país.
Es importante destacar que las personas que desean obtener el Bono Marzo, deberán ser identificadas por las instituciones correspondientes como beneficiarias, ya que este aporte económico no es postulable.
Y en caso de que no te encuentres en conocimiento si eres beneficiario o deseas saber la fecha de pago del Bono Marzo, a continuación te contamos todos los detalles.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del Bono Marzo?
Si deseas consultarsi figuras como beneficiario delBono Marzo, debes ingresar aconsulta.aportefamiliar.cl,digitartuRUT y fecha de nacimiento.
Una vez ingresados tus datos, el sistema automáticamente te informará si eres beneficiario del aporte económico.
¿Cuál es la fecha de pago del Bono Marzo?
El pago del Bono Marzo se realiza de acuerdo a los grupos que pertenece cada beneficiario:
Grupo 1 – Desde el 15 de febrero
Recibirán el pago las personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios porSubsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)a través del IPS.
Este grupo recibirá elAporte Familiar Permanenteen su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.
Grupo 2 – Desde el 1 de marzo
Recibirán el pago las personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios porSubsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)a través del IPS y lospensionados delInstituto de Previsión Social (IPS)que cobranAsignación Familiarpor sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.
Este grupo recibirá elAporte Familiar Permanenteen su mismo lugar de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.
Grupo 3 – Desde el 15 de marzo
Recibirán el pago los trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobranAsignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.