El Gobierno mantiene activos múltiples beneficios estatales, con el fin de apoyar económicamente a quienes se han visto afectados por la pandemia de Covid-19.

Uno de ellos es el conocido “Aguinaldo de navidad”, que entrega el Estado y a esto se suman algunas empresas del país, el cual consiste en un monto en dinero para solvetar los gastos de dicha festividad.

A continuación, te contamos más detalles del beneficio.

Aguinaldo de Navidad | ¿Quiénes lo reciben y cuáles son los montos?

Según se estipulaen la Ley 21.306,este bono lo recibenpensionadosdel Instituto de Previsión Social (IPS) y funcionarios públicos.

En cuanto a lospensionados, tienen derecho a recibir el beneficio quienes al 30 de noviembre de 2021acrediten lo siguiente:

  • Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Básica Solidaria de Vejez o de Invalidez.
  • Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
  • Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena.
  • Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
  • Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
  • Pensionados de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
  • Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley Nº 19.129, artículo 11).
  • Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental.

Los montos son:

Para pensionados el monto es de$23.704yaumenta a$13.392por cadacarga familiar que el beneficiario tenga registradaal 30 de noviembre de 2021.

En cuanto a funcionarios públicos aún no se informael monto 2021, pero el año pasado se entregaron los siguientes montos:

  • $59.436para los empleados cuya remuneración líquidapercibida fuera igual o inferior a $794.149
  • $31.440a aquellos cuya renta líquida superara tal cantidad.