La espera terminó. Ya se conocen oficialmente los 36 equipos que participarán de manera oficial en la edición 2025-26 de la UEFA Champions League, la cual no contará por el momento con la presencia de futbolistas chilenos.

Será la segunda ocasión consecutiva en la que nuestro país no tendrá representantes en el máximo certamen de clubes del balompié europeo, luego que en 2024 se rompiera con una racha de 20 años con participación nacional en el torneo.

Tras el cierre de la última ronda clasificatoria, ya se conocen cuáles son los cuatro bombos en que quedaron distribuidos los 36 equipos que competirán en Champions League, que repetirán el exitoso formato de liga que hubo la campaña anterior.

¿Qué equipos competirán en Champions League?

De cara al sorteo que se realizará este jueves 28 de agosto en la ciudad suiza de Nyon, así se distribuyen los cuatro bombos para la próxima temporada:

BOMBO 1

  • PSG (Francia) – CAMPEÓN VIGENTE
  • Real Madrid (España)
  • Barcelona (España)
  • Manchester City (Inglaterra)
  • Liverpool (Inglaterra)
  • Chelsea (Inglaterra)
  • Bayern Múnich (Alemania)
  • Borussia Dortmund (Alemania)

BOMBO 2

  • Arsenal (Inglaterra)
  • Bayer Leverkusen (Alemania)
  • Eintracht Frankfurt (Alemania)
  • Atlético de Madrid (España)
  • Villarreal (España)
  • Brujas (Bélgica)
  • Atalanta (Italia)
  • Benfica (Portugal)

BOMBO 3

  • Tottenham Hotspur (Inglaterra) – CAMPEÓN EUROPA LEAGUE
  • Ajax (Países Bajos)
  • PSV Eindhoven (Países Bajos)
  • Napoli (Italia)
  • Sporting Lisboa (Portugal)
  • Olympiakos (Grecia)
  • Bodø/Glimt (Noruega)
  • Olympique de Marsella (Francia)

BOMBO 4

  • Newcastle United (Inglaterra)
  • Athletic Bilbao (España)
  • AS Mónaco (Francia)
  • Galatasaray (Turquía)
  • FC Copenhague (Dinamarca)
  • Qarabag (Azerbaiyán)
  • Pafos (Chipre)
  • Kairat Almaty (Kazajistán)

¿Cuándo comienza la fase de liga del torneo?

Formalmente, la edición 2025-26 de la UEFA Champions League comenzará con su ronda de partidos el martes 16 de septiembre y se extenderá esta ronda hasta el 28 de enero del próximo año.