logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Sin categoría

Bono PAD: Qué cubre, a quiénes y cómo se puede acceder al beneficio

El Bono PAD es un importante beneficio para los usuarios de Fonasa, revisa qué atenciones cubre, quiénes pueden postular y cómo solicitarlo.

¿Quiénes pueden optar al Bono PAD Fonasa y cómo solicitarlo?
© CHRISTIAN IGLESIAS/ATON CHILE¿Quiénes pueden optar al Bono PAD Fonasa y cómo solicitarlo?

Dentro de los diferentes beneficios que se ofrece a los afiliados de Fonasa se encuentra el Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico). Un ayuda estatal que permite acceder a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en la salud privada pagando un precio fijo y conocido, y que cubre distintas intervenciones quirúrgicas o procedimientos.

¿Quiénes pueden optar al Bono PAD Fonasa y qué requisitos hay?

Pueden optar a alguno de los Bonos PAD las personas usuarias de Fonasa y sus cargas que estén inscritos en los tramos B, C y D, es decir, quienes cotizan el 7% de sus ingresos para salud y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener un diagnóstico que sea uno de los incluidos en los Bonos PAD, lo cual debe estar certificado por un médico.
  • Tener una orden médica entregada por un profesional de la salud.
  • Si accedes a este beneficio, es importante que no estés con otra enfermedad que pueda poner en riesgo tu salud al momento de realizar el procedimiento o cirugía.
  • Tener la hora de atención en el recinto de salud, que debe ser alguno parte de este convenio.
Aquí puedes consultar qué enfermedades cubre el Bono PAD 2023 y a quiénes

ver también

¿Qué enfermedades y operaciones cubre el Bono PAD Fonasa?

El Bono PAD de Fonasa cubre e total 76 prestaciones médicas, entre las que se incluyen operaciones como el de la hernia inguinal, tratamientos dentales, procedimientos médicos e incluso partos.

Para saber cuáles son todas las intervenciones quirúrgicas y tratamientos que cubre el Bono PAD de Fonasa ingresa AQUÍ, en donde puedes buscar por la letra inicial de la operación. También para conocer todos los recintos de salud privado que tienen convenio con Fonasa para atender con Bono PAD revisa en este ENLACE.

Cabe recordar que cada paquete incluye la cirugía, los días de cama, los medicamentos, los exámenes y todos los insumos que necesite el paciente para su atención de salud. Asimismo, cubre algunas atenciones hasta 15 días después del alta médica, incluyendo los controles postoperatorios, la reparación de lesiones iatrogénicas y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes.

Publicidad

¿Cómo acceder a un Bono PAD de Fonasa?

Si tienes algún problema que sea parte de las prestaciones que cubre el Bono PAD debes seguir los siguientes pasos para solicitarlo:

  1. Tu médico tratante de algún establecimiento privado deberá emitir un certificado con el diagnóstico PAD.
  2. Con este diagnóstico, te entregarán la orden médica que indica que tienes una de las patologías PAD.
  3. Con la orden médica, busca un especialista de un hospital público con pensionado o una Clínica Privada en convenio PAD, para recibir la atención que necesitas a través de la Modalidad Libre Elección (MLE)
  4. Debes ir a la oficina de recaudación del hospital o clínica en convenio con Fonasa y agendar tu intervención quirúrgica o tratamiento. En ese momento el establecimiento de salud te entregará un programa médico para que agendes el procedimiento.
  5. Con el programa y la orden médica, acude a una sucursal de Fonasa y paga el valor que corresponda o bien haz el trámite de forma online AQUÍ. Este trámite tienes que hacerlo antes de la intervención o procedimiento. Existen distintas formas de pago (efectivo, tarjeta y préstamo médico) y una vez cancelado, se procede a la entrega del Bono PAD.
  6. El día de tu atención, lleva el Bono PAD y entrégalo en la oficina de recaudación del lugar donde te realizarás tu procedimiento o cirugía.

¿Cómo solicitar el Bono PAD de forma online?

Para solicitar el Bono PAD de forma online en el paso cinco antes mencionado, accede a tu cuenta de Fonasa en este ENLACE con tu RUT y ClaveÚnica. Luego haz clic en “comprar bono”, selecciona el beneficiario, y pulsa en “comprar” en la opción “comprar bono prestaciones de salud”.

Publicidad

Tras ello, completa tus datos personales, y la sección “búsqueda de médico”. Existen dos alternativas para buscar la prestación:

1. RUT de la institución: Ingresa el RUT de la entidad, seleccione el PAD correspondiente, y haz clic en “buscar” y luego en “seleccionar”.

2. RUT/código de la prestación: Escribe el RUT del médico, ingresa el código de la prestación, y haz clic en “buscar” y luego en “seleccionar”.

Publicidad
¿Cuál es el valor del Bono PAD Parto?

ver también

Finalmente debes pagar y así podrás recibir tu Bono PAD, el que puedes descargar e imprimir.

    Lee también
    ¿Carrasco recibió dos amarillas? La polémica de Audax vs Palestino
    Chile

    ¿Carrasco recibió dos amarillas? La polémica de Audax vs Palestino

    La U mira de reojo: Independiente estira su crisis en Argentina
    U de Chile

    La U mira de reojo: Independiente estira su crisis en Argentina

    Tabla: Audax y Palestino empatan para alegría de Coquimbo y la U
    Chile

    Tabla: Audax y Palestino empatan para alegría de Coquimbo y la U

    ¿Ganó Colo Colo? La letra chica del traspaso de Cortés a Peñarol
    Colo Colo

    ¿Ganó Colo Colo? La letra chica del traspaso de Cortés a Peñarol

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo