A partir de julio de este año, el salario mínimo aumentará, lo que provocará el fin del Ingreso Mínimo Garantizado, una ayuda económica destinada a los trabajadores dependientes.

Este subsidio está dirigido a trabajadores dependientes con jornada ordinaria (más de 30 horas semanales) y permite aumentar sus ingresos, garantizando un aporte máximo de $78.955 pesos, dependiendo de su ingreso bruto.

Para recibir este beneficio, los requisitos son: tener un contrato suscrito al Código del Trabajo, ser un trabajador dependiente, tener un sueldo bruto menor a $500.000 pesos, trabajar una jornada laboral ordinaria (más de 30 horas y hasta 45 horas semanales) y estar dentro del tramo del 90% según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Hasta que cuándo se puede cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado?

Las postulaciones al Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado están abiertas hasta el 31 de mayo de 2024.

Este plazo corresponde al proceso del último pago, que se realizará en junio, antes de que el subsidio deje de regir el 30 de junio de 2024, debido al aumento del sueldo mínimo a 500 mil pesos a partir del 1 de julio de 2024.

El subsidio es una ayuda económica destinada a los trabajadores dependientes, con el objetivo de asegurar que reciban un ingreso mínimo garantizado.

La Ley 21.218, en su artículo 15, establece que el Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) regirá hasta el 30 de junio de 2024.

¿Cómo postular?

La postulación al Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado puede ser realizada por el empleador, utilizando la clave tributaria, o por el trabajador, con la Clave Única, a través de la página web www.ingresominimo.cl.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de mayo de 2024 para el proceso del último pago correspondiente al mes de junio. Si presentaste tu postulación antes de mayo de 2022, tus datos se utilizarán mensualmente para el cálculo del beneficio.