logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Servel | ¿Quiénes pueden votar en Chile y cuándo son las próximas elecciones?

Con el rechazo de la propuesta de nueva Constitución, revisa cuándo serán las siguientes elecciones en nuestro país y quiénes podrán votar.

¿Cuándo son las siguientes elecciones en Chile y quiénes deberán votar?
© Agencia Uno¿Cuándo son las siguientes elecciones en Chile y quiénes deberán votar?

El domingo se vivió una masiva votación en nuestro país que culminó con la victoria del Rechazo, descartando así la propuesta de nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional y manteniéndose de momento la carta magna de 1980.

Con unas elecciones que fueron de carácter obligatorio después de mucho tiempo, vimos cómo 13.021.063 de chilenos y chilenas (la cifra más alta de la historia de nuestro país) emitieron su voto y le dieron la victoria a la opción del Rechazo con un 61.86%, contra un 38.14% que obtuvo el Apruebo.

De hecho, fue una amplia victoria del Rechazo que se impuso en prácticamente todas las comunas del país, con excepción de Puente Alto, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Antonio, Rapa Nui y Juan Fernández. Si deseas conocer con exactitud el resultado en tu región, comuna o mesa puedes revisar en el Servel AQUÍ.

Esta votación tuvo la particularidad de ser la primera en la que se votó con la nueva Ley de Georreferenciación, con lo que millones de personas sufragaron más cerca de su hogar. En el caso de quienes no actualizaron su domicilio electoral en estas elecciones podrán hacerlo para las siguientes votaciones a partir del 1 de octubre.

¿Cuándo serán las próximas elecciones en Chile?

Según el calendario establecido por el Servel las próximas votaciones en nuestro país son las elecciones municipales en octubre de 2024, en las que se elegirá alcaldes y concejales, junto con las elecciones regionales, en las que se escogerá a los gobernadores regionales (GORE) y a los consejeros regionales (CORE).

Sin embargo, esto no considera la opción de que pueda realizarse un nuevo proceso constituyente con la elección de nuevas personas encargadas de redactar una constitución. Esto es algo que ya planteó el presidente Gabriel Boric junto a su pacto de Gobierno y a lo que también se comprometió parte de la derecha en caso de que ganara la opción del Rechazo.

Publicidad

Esta idea debiese definirse mediante acuerdos entre los diferentes partidos políticos y el Gobierno en los próximos días y semanas a través de diversas reuniones. Sin embargo, por ley se requieren 125 días para una nueva elección, por lo que recién a partir 6 del enero se podrían realizar nuevas votaciones.

¿Seguirá siendo el voto obligatorio en nuestro país?

No, solamente para el Plebiscito de Salida el voto fue obligatorio, sin embargo, actualmente por ley el voto es voluntario en nuestro país.

Por lo tanto, para las próximas elecciones no habrá multas por no votar y podrán hacerlo solo quienes lo deseen.

Publicidad

Lee también

Liverpool gana y agiganta la crisis del Manchester City
Premier League 2024

Liverpool gana y agiganta la crisis del Manchester City

Sorteo del Loto domingo 23 de febrero reparte $3.850 millones
Tendencias

Sorteo del Loto domingo 23 de febrero reparte $3.850 millones

Luto en el fútbol chileno tras muerte de mítico relator
Chile

Luto en el fútbol chileno tras muerte de mítico relator

La nueva pasión que Bose comparte con excompañeros de la Roja
Chile

La nueva pasión que Bose comparte con excompañeros de la Roja

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo