La política de retiros de ahorros previsionales pareció quedar en el olvido luego de que se rechazara el cuarto retiro, en diciembre pasado. Sin embargo, con la llegada del nuevo Gobiernose declaró una guerra parlamentaria por presentar proyectos de retiros de fondos de pensión.
Hasta ahora, el Congreso ha aprobado tres de las decenas de proyectos de retiros que se han ingresado al parlamento desde que comenzó la discusión del primero de ellos, en julio del 2020. Posteriormente, en diciembre del 2020, se votó favorablemente la segunda iniciativa; yen mayo del 2021, la tercera moción.
El 3 de diciembre del 2021 se rechazó el cuarto rescate y la política de sacar dinero de las cuentas individuales de los fondos de pensión parecía quedar en el pasado. Sin embargo, con la asunción del nuevo Gobierno, el panorama cambió radicalmente y nuevamente se instaló el debate.
Y pese a que el Presidente Gabriel Boric se negó a la política desde la campaña presidencial, ya en el Gobierno se vio obligado a presentar una alternativa paralela, precisamente para frenar el avance del quinto retiro.
La guerra por el quinto retiro
La medida es catalogada como regresiva, profundiza la brecha de género, genera negativos impactos en las jubilaciones tanto de quienes solicitan los montos como de quienes no los piden; y, además, deteriora gravemente la economía chilena, que ya tiene una inflación acumulada del 3,4% entre enero y marzo.
Todos estos antecedentes y el que, de aprobarse un nuevo retiro dejaría a casi seis millones de personas sin ahorro para su jubilación, pareciera no importarle en lo absoluto al parlamento, donde se desató una verdadera guerra por presentar proyectos de quinto retiro.
Tanto así que, cuando se inició el trámite del proyecto que se discute actualmente, en la Cámara ya había diez iniciativas de quinto retiro. Siete de ellas se refundieron para ser presentadas en una sola moción.
Trasaprobarse la discusión refundida, entre el 5 y el 12 de abrilse presentaron otros cinco proyectos que buscan retiros. Si a eso se le suma la iniciativa del Gobierno, da un total de diez proyectos de retiro del 10% solo en la Cámara, a lo cual hay que sumarle el proyecto presentado por algunos senadores.
Son precisamente las cinco iniciativas presentadas en la semana entre el 5 y 12 de abril las que delatan la guerra entre parlamentarios por alcanzar un nuevo retiro. De estas mociones, Pamela Jiles (PH) y Rubén Oyarzo (PDG) patrocinan tres; Felix González (PEV), dos; y Miguel Ángel Calisto (DC), Jorge Durán (RN), Eduardo Durán (RN), Camila Flores (RN), Érika Olivera (Ind-RN) y René Alinco (Ind), una.
COMENTARIOS