logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
noticia

¿Qué es el chinche del arce? Vecinos de Las Condes preocupados por viviendas

Conoce qué es el 'chinche del arce' que se ha visto en árboles de las comunas de Las Condes, Ñuñoa y Pudahuel.

¿Qué es el chinche del arce?
© Municipalidad de Ñuñoa¿Qué es el chinche del arce?

Desde la Municipalidad de Las Condes mostraron preocupación por la gran cantidad de “chinches del arce” que se registran en los árboles de la comuna. Si bien, aún no se declara como plaga, la alcaldesa Daniela Peñalosa advierte que el problema “es bastante masivo” y estaría afectando a más de 11 mil árboles en la comuna del barrio alto.

“También sabemos que no le causa problemas a la salud a las personas ni a los animales, ni tampoco al árbol porque se alimenta de las semillas (…) Nosotros le enviamos un oficio al SAG el 9 de enero y nos responde el 20 de enero con algunas ideas o formas de resolver el tema. Lo primero que dicen es que hay que cerrar puertas y ventanas, que hay que ver que efectivamente no haya filtración por los marcos de las puertas y las ventanas, que las aspiren”, señala la jefa comunal.

Peñaloza también advirtió que, si bien por el momento no es un problema, cuando bajen las temperaturas “es que finalmente esto va a pasar a ser un problema de higiene, porque buscando el calor van a ingresar a las casas”.

La especie también se detectó en Ñuñoa, desde donde el municipio aclaró que “es un insecto inofensivo que no se considera una plaga puesto que no genera daños sobre los árboles ni tampoco transmite enfermedades a las personas”.

No se recomienda la fumigación, puesto que podría afectar a otras especies de importancia ecosistémica, como las abejas o las chinitas, entre otras. Además, el efecto residual de los químicos podría generar la intoxicación de mascotas o de personas”, advierten.

¿Qué son los chinches del arce?

Boisea trivittata o chinche del arce, Se trata de una “especie succionadora que se alimenta principalmente de semillas de árboles del género Acer, especialmente de A. negundo, siendo sus efectos en los vegetales de escasa significancia. No obstante, su presencia puede afectar el bienestar de las personas, debido a que los adultos invernan en altas poblaciones en lugares protegidos como lo son las viviendas, donde pueden provocar alarma en la población”, señala información proporcionada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a la Municipalidad de Pudahuel, donde también se registraron ejemplares.

Publicidad
Municipalidad de Ñuñoa

Municipalidad de Ñuñoa

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo