Muchas personas en Chile deciden colocar su dinero en fondos mutuos a través deAdministradoras Generales de Fondos, es decir, sociedades anónimascuyo objetivo es administrarlos recursos de terceras personas que deciden invertir en ellas.
¿Qué son los fondos mutuos?
En simples palabras, los fondos mutuos se generan cuando alguien entrega su dinero a una institución que administra la plata de diferentes personas que decidieron invertir en dicha Administradora de Fondos.
Por ello es que reciben el nombre de “mutuos”, ya que es un fondo en el que diferentes personas colocan su dinero para que dicha administradora lo inviertaen el mercado y así consiganganancias que luego la persona puede cobrar.
Estos fondos mutuos generalmente pertenecen a bancos de nuestro país, con los cuales se debe firmar un contrato. Además, puedes conocer en detalle las inversiones que realiza dicha institución para conocer cuál es la más conveniente.
¿Para qué sirven los fondos mutuos?
Los fondos mutuos son una forma bastante buena para que personas sin grandes recursos puedan invertir su dinero, ya que conun bajo monto de dinero se puede acceder a mercados que de otra forma están reservados sólo a grandes empresas e inversionistas.
Ahora bien, como toda inversión esto también tiene riesgos en los que se puede tener tanto pérdidas como ganancias, pero no se puede conocer con exactitud cuánto dinero recibirás en determinado tiempo, ya que depende de cómo resulten las inversiones de la administradora.
Igualmente tienden a ser de poco riesgoporque invierten en distintas áreas, por lo que en general no son muchas las pérdidas que tienen.
¿Se puede retirar el dinero de los fondos mutuos cuando yo quiera?
Según señala laComisión para el Mercado Financiero: “En cualquier momento se puede solicitar el rescate de la inversión ajustada por la rentabilidad que haya experimentado la totalidad, o parte de ésta, la que será pagada en un plazo no mayor al que establece el reglamento interno del fondo, el que no puede ser mayor de diez días desde que se ha efectuado la solicitud de rescate”.
Es decir, se puede solicitar el dinero en cualquier momento y este debe ser devuelto a la persona en un plazo máximo de diez. Esa es la diferencia que tiene un fondo mutuo con uno de inversiones en el que no se puede retirar el dinero en cualquier momento.
COMENTARIOS