Fue el mismo Presidente de la República quien confirmó la extensión del Subsidio Protege. Lo hizo cuando anunció la implementación de otros beneficios como el ya aprobado Bono Clase Media.

Cabe recordar que el subsidio Protege, también conocido como bono Sala Cuna, trata deremuneraciones destinadas a madres y padres trabajadores que tengan a menores de dos años a su cuidado y que esté trabajando de manera presencial, semipresencial o telemática.

En concreto, son $200.000 mensuales, por tres meses, los que podríanser extensibles, como ya se hizo. Los montos son entregados por cada menor de dos años que el trabajador tenga a su cuidado. Vale decir que si una persona que accede a la gratificación tiene tres menores de dos años, el dinero a recibir asciende a los $600.000.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio Protege?

-Ser trabajador y tener un menor de dos años al cuidado del beneficiario y no tener derecho a Sala Cuna.

-En el caso de ser trabajador dependiente, haber cotizado al menos cuatro veces en los últimos 12 meses.

-En el caso de ser independiente, haber cotizado como tal en la última operación renta. En ese sentido, es necesario haber hecho la operación renta que se dio por iniciada el 1 de abril del 2021.

A su vez quedan fuera, personas que estén acogidos a la Ley de Crianza Protegida, se encuentren suspendidos de sus funciones laborales por la Ley de Protección al Empleo, se encuentren con pre o postnatal, trabajar en el servicio público, entre otras causales. Para más información puedes ingresar al siguiente enlace.

¿Desde cuándo se puede postular?

La cuarta etapa de postulación se abrirá el primero de mayo y se extenderá hasta el 20 del mismo mes.