Ya no queda nada para la celebración de Año Nuevo. Dentro de muy pocas horas se dirá adiós al 2021, dejando atrás un año complejo debido a la pandemia del coronavirus, pero a la vez un año en que se demostró resiliencia y ganas de salir adelante.

Esta noche, Chile finalmente dará la bienvenida al 2022 y se preparará en familia para llevar a cabo las tradiciones de Nochevieja.

Para ello, Google preparó un Doodle, con el fin de celebrar los últimos instantes del 2021. Pero, ¿qué es Nochevieja, por qué y cuándo se celebra? Conoce más detalles a continuación.

¿Qué significa Nochevieja, cuándo es y qué se celebra?

La Nochevieja es la víspera de Año Nuevo, la última noche del año en el calendario y comprende desde las 20.00 horas del 31 de diciembre hasta las 6.00 horas del 1 de enero.

Se suele celebrar la Nochevieja desde que se cambió al calendario gregoriano en 1582. Sin embargo, con el pasar del tiempo se festeja de acuerdo con la cultura de cada familia o país.

En Chile, las personas esperan el Año Nuevo reunidas con seres queridos y una cena. Cuando el reloj marca las 24.00 horas es habitual festejar con música, bailes, cotillón y muchas decoraciones. Igualmente, es muy común abrazarse justo al inicio de Año Nuevo. Este acto es un símbolo de afecto con los más cercanos, una forma de demostrar gratitud por lo vivido y por empezar un nuevo año juntos.

Además, es habitual seguir al pie de la letra distintas cábalas o rituales de Año Nuevo que, según las creencias, traen paz, dinero, amor y abundancia.

Las celebraciones más conocidas de Nochevieja en Chile son el tradicional espectáculo de la Torre Entel (que este año no se reliza)y los fuegos artificiales en Valparaíso.