Una de las ayudas monetarias que realiza el Estado es el aporte denominado Ingreso Mínimo Garantizado, esta se entrega a trabajadores y trabajadoras dependientes con jornada ordinaria entre 30 a 45 horas semanales.

El principal objetivo de esta bonificación es aumentar el sueldo de los trabajadores para poder garantizar un sueldo líquido entre los 337 y los 421 mil pesos.

Para poder ser beneficiario es necesario estar registrado o registrada en la ficha social del Registro Social de Hogares y que tu calificación socioeconómica se encuentre dentro del tramo del 90% de vulnerabilidad.

Antes de hacer tu postulación, debes revisar si cumples con los siguientes requisitos:

Debes ser un trabajador dependiente

Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo

Tu sueldo bruto debe ser menor a $421.250

Tu contrato debe ser una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales

¿Cuándo se paga y de cuánto es el monto?

Esta ayuda monetaria se paga los últimos cinco días del mes siguiente a la postulación.

Por ejemplo: Si realizaste la postulación en el mes de marzo de 2022, el subsidio se pagará los últimos cinco días del mes de abrilde 2022.

El monto que se entrega depende de la cifra del sueldo que tenga el solicitante, este puede llegar a los 50.000 mil pesos.