El Subsidio Protege es un beneficio monetario mensual que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo(SENCE) a madres y padres deniñosde los dos hasta los cincoañosque no cuenten con el acceso a unasala cunaporparte de su empleador.

¿Cuándo se publican los resultados del Subsidio Protege de diciembre?

Las y los postulantes podrán saber si son beneficiarios del Subsidio Protegehaciendo clic AQUÍ.

Una vez que inicies sesión con tu Clave Única,escogela opción“Tu cuenta”, y luego“Ir a tu cuenta”. Allí podrás verel estado de tus postulaciones, junto al estado de las mismas.

¿Cuándo es el próximo pago del Subsidio Protege?

El próximo pago se depositará en la cuenta bancaria de los beneficiarios el domingo 11 de diciembre.

¿Cuál es el monto del bono?

El Subsidio Protegetiene un monto de$200.000 que se entrega por tres meses,por cada niño o niña que cumpla con la edad establecida en los requisitos.

Requisitos del Subsidio Protege:

  • Ser madretrabajadora, dependienteo independiente,que tengaal cuidado de un niño mayor de 2 años, pero menor a 5 años.
  • Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
  • Haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:

  • Trabajadoras dependientes:tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cuatro cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: si postula en diciembre de 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de noviembre 2021 y al menos otras tres cotizaciones entre diciembre 2020 y octubre 2021.
  • Trabajadoras independientes:haber cotizado como independiente en la última operación renta (2021) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.