La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte económico que entrega el Estado, como remplazo del ex Pilar Solidario para adultos mayores con el fin de mejorar sus pensiones.
El Gobierno entrega una serie de beneficios para jóvenes, adultos y para la tercera edad, con el objetivo de afrontar la inflación por la cual atraviesa el país y que ha afectado el bolsillo de los estudiantes, trabajadores y pensionados.
Cabe recordar que la PGU se paga de manera automática a los beneficiarios del Pilar Solidario, esto significa que quienes reciban pagos por la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional Solidario de Vejez.
Sus requisitos:
Para obtener el beneficio hay que cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 65 años o más.
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
- Al menos 20 años continuos o discontinuos desde que el solicitante haya cumplido 20 años.
- Al menos cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de postulación.
- Contar con una pensión base menor a la pensión superior, fijada en $1.000.000.
Postulación:
Para postular a la PGU haz clic AQUÍ, luego ingresa tu Rut y Fecha de nacimiento. Si cumples con los requisitos te aparecerá un mensaje para postular al beneficio.
¿Cuándo se paga y cuánto dinero me toca?
Debido al reajuste del IPC, los beneficiarios recibirán durante el mes de julio un monto máximo de $193.197 mil pesos que se pagará de manera retroactiva del mes de junio, esto quiere decir que se recibirá hasta $202.834 mil. Para conocer la fecha de pago de tu beneficio y de otros más que puedas acceder, haz clic AQUÍ y digita tu Rut.