Desde marzo del 2020, fecha en la que llegó el Covid-19 al terriorio nacional, el Gobierno se ha encargado de implementar diversos beneficioscon el objetivo de suplir las deficiencias económicas que ha producido la crisis sanitaria.
Estos bonos están enfocados en las diferentes situaciones por las que pueden estar atravesando los diferentes grupos etarios, por lo tanto, existen aportes económicos destinados atemas de salud, vivienda, educación, desempleo,subsidios de viviendas, entre otros.
Si deseas conocer los beneficios que se encuentran disponibles durante el actual mes febrero, a continuación te contamos más detalles.
¿Qué bonos siguen disponibles en febrero?
IFE Laboral
Elaporte económicoque ofrece elEstadoa todos los trabajadores y trabajadoras que se hayan empleado y cuenten con un contrato formal, el cual puede tener la característica deindefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.
Aporte Familiar Permanente
Aporte económico destinado a las familias de menores ingresos del país tiene un monto de$52.710 y además, a este bonono se postula, ya que laspersonas quecumplen los requisitosson identificadas como beneficiarias por las instituciones correspondientes.
Ingreso Mínimo Garantizado
Aporte económico que es entregado a lostrabajadores y trabajadoras con jornadasde más de 30 hasta 45 horas semanales. Este bono tiene el objetivo de garantizar un salario mínimo a todos los beneficiariosque recibanun sueldo menor a$421.250brutosymonto puede llegar hasta los $50.000.
Subsidio Protege
Aporte económico destinado atrabajadoras/es tanto dependientes como independientesque tengan bajo su cuidado a un menor de 2 añosy que no tengan garantizado elderecho a sala cunapor parte de su empleador. Este beneficio tiene unmonto de$200.000 mensuales que deben ser destinados al cuidado del menor.
Bono Trabajo a la Mujer
Aporte económico destinado a lasmujeres trabajadoras que tengan entre25 años y 59 añosque trabajen de manera dependiente o independiente. Las beneficiarias debenacreditar unarenta bruta inferior a 6 millones de pesos,mientras que para lastrabajadoras independientesdebeser unarenta bruta inferior a 5 millones de pesos.