Durante diciembre del 2021 miles de estudiantes tuvieron que rendir la Prueba de Transición Universitaria (PTU) y dentro de pocos días iniciará el proceso de Admisión 2022a la Educación Superior.

Por lo tanto, resulta fundamental estar en conocimiento de los Beneficios Estudiantiles a los que se puede acceder con el objetivo de que estos pueden ayudar a costear los estudios del solicitante si este cumple con los requisitos.

Muchos de estos beneficios son entregados por laJunta Nacional de Auxilio Escolar y Becas(Junaeb) como la Beca Indígena 2022 de la cual te brindaremos más detalles a continuación.

¿De quése trata la Beca Indígena 2022?

La Beca Indígena es un aporte económico destinado a todos a estudiantes de educación superior que sean deascendencia indígena, la cual debe ser acreditada por Conadi y que se encuentrenen un tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%. Además deben contar un promedio de notasmínimo de4.5 en ed. superior y 5.0 para egresados de E. Media.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Beca Indígena 2022?

– Ser de origen indígena acreditado por Conadi.

– Haber sido promovido con promedio 4.5, mínimo en educación superior y 5.0 para egresados de E. Media.

– Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.

– Ser estudiante matriculado en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado.

¿Cuál es el monto de la Beca Indígena 2022?

El monto de la beca es de$654.600, el cualse paga hasta en 10 cuotas al año.