Este lunes el Gobierno ingresó al Congreso, el proyecto que pretende reajustar el sueldo mínimo con un aumento de 10 mil pesos, llegando así un monto de $337.000.

En la actualidad, el sueldo mínimo en Chile es de $326.500 pesos, esto desde el 1 de septiembre de 2020 para trabajadores desde los 18 a 65 años.

Ante la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19,la economía en los chilenos ha sido afectadaconsiderablemente, pese a que el Gobierno entrega ayudas estatales, estos aportes no logran llegar a toda la población.

A continuación, te contamos más detalles de la medida.

Gobierno propone aumentar sueldo mínimo en 10 mil pesos

El Gobierno ingresó el presente proyecto luego de no haber llegado a unacuerdocon la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Aumentaría el sueldo mínimo en un 3,2%por cientonominal, pasando de326.500 a 337 mil pesos.

Recordemos, que el pasado 9 de abril la CUTentregouna carta al Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerdacon lasolicitud para inciar el trámite de negociación para aumentar a 500 mil pesos el sueldo mínimo en Chile.

Acuerdo que finalmente no llegó a buen puerto con el ejecutivo.