Sí, acá estamos de nuevo, sacando cuentas para meter a la selección chilena de cualquier forma en el Mundial de 2026. Las Eliminatorias Sudamericanas vuelven y la Roja se juega sus últimas cartas.
El equipo de Ricardo Gareca, uno de los peores entrenadores que ha tenido el equipo nacional en su historia, tiene dos finales y la primera de ellas es una prueba más que compleja, porque se mide ante Argentina.
Los rivales directos de Chile son Venezuela, Bolivia y Perú, porque entre los cuatro equipos saldrá el que gana un cupo para la repesca y los tres eliminados de la Copa del Mundo.
Los resultados que necesita Chile para seguir peleando
El primer resultado y el más difícil que necesita la selección chilena es el propio, porque este jueves recibe a Argentina en el estadio Nacional y requiere los tres puntos sí o sí.
El equipo de Ricardo Gareca le tiene que ganar a los campeones del mundo en Ñuñoa para llegar a los 13 puntos. Que se produzca esto es casi milagroso, porque Chile solamente tiene un triunfo oficial en la historia contra la Albiceleste, en el recordado 1-0 del 15 de octubre de 2008.
Los otros partidos que mirará el cuadro nacional son el viernes. El primero de ellos es cuando Colombia reciba en Barranquilla a Perú desde las 16:30 horas. Acá necesitamos que los cafeteros derroten a los incaicos, para que se queden sin opciones en el último lugar de la tabla.
El otro duelo que miramos con nerviosismo se jugará en Maturín, donde Venezuela recibe a Bolivia, dos rivales directos en la disputa por el repechaje. Los caribeños tienen 15 puntos y los altiplánicos 14, por lo que lo mejor acá es que ninguno gane y terminen empatando.
Si se dan los resultados mencionados, Venezuela quedará con 16, Bolivia con 15, Chile con 13 y Perú con 10 puntos, en la disputa por el séptimo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas.
La esperanza es lo último que se pierde…