Colo Colo cumplió 100 años, en los que ha tenido varias buenas, pero también el episodio más oscuro de su historia. Hace sólo un par de años, el Cacique estuvo a nada de descender por primera vez, de la mano de un plantel donde hubo varios fracasos. Y el que quizás sea el más importante sea uno: Nicolás Blandi.
El delantero llegó como el gran refuerzo para la temporada 2020. Con pasos por clubes como Boca Juniors, San Lorenzo y Évian de Francia, asomaba como la carta de gol. Sin embargo, su nivel fue tan pobre que muchos lo catalogan como el peor fichaje de la década, algo que aún le duele.
Nicolás Blandi da las razones de su fracaso en Colo Colo
Después de años de silencio por su nivel en Chile, Nicolás Blandi decidió sacar la voz. En conversación con En Cancha, el delantero se refirió a su paso por nuestro país, al que no dudó en venir. “Cuando hice el análisis dije ‘Colo Colo, el equipo más grande de Chile, el que más gente tiene, el más rico en historia, campeón de Libertadores y a vivir a Santiago… me voy’“.
“Quería esa exigencia, esa adrenalina, jugar con cancha llena, Copa Libertadores, en un equipo que ataca, que fuera al frente, digo ‘Bueno, jugar en Colo Colo la verdad era lo ideal’. Cerraba por todos lados. San Lorenzo estaba contento con lo que le ofrecieron. Mi contrato estaba bien. No me costó mucho tomar la decisión. Me había llamado Mario Salas, me llamó Marcelo Espina, que era el director deportivo en ese momento. Había chicos argentinos en el grupo, estaban Pablo Mouche, que es muy amigo mío, Chaco Insaurralde, con quien había jugado en Boca. Cuando lo analicé, todo era positivo”, añadió.
Fue tras ello que Nicolás Blandi comenzó a explicar su fracaso. “Obviamente que no me fue como yo esperaba y como la gente que me llevó y los hinchas esperaban. La expectativa era muy grande, muy alta. Y creo que, a su vez, colectivamente y a nivel institución, a Colo Colo no le fue como esperaba. Me tocó vivir un momento, sino el más complicado“.
El delantero remarcó que estaba ilusionado, pero se fue quedando con el tiempo. “Cuando llegué a Colo Colo lo hice con el pie derecho, porque me sumé a los dos días e inmediatamente jugamos una semifinal de Copa Chile con Católica y a los tres días jugamos una final de Copa Chile con Universidad de Chile y salimos campeones. Y a mí me tocó, sin casi haber entrenado, participar de los dos partidos y levantar un trofeo. Todo parecía que iba a ser genial”.
“Las expectativas eran grandes, teníamos un plantel con muchos jugadores importantes y, de un momento a otro, se vino la pandemia. A mí en lo personal me tocó. En ese momento estaba con toda mi familia en Chile, habían viajado desde Buenos Aires en auto a verme, se tuvieron que volver en avión todos, porque si volvían por tierra los hacían quedarse en alguna provincia de Argentina haciendo cuarentena. Me quedé con la camioneta de mi papá y con mi auto en Chile sin saber hasta cuándo”, dijo.
Nicolás Blandi reveló que pasó un quiebre en ese momento que pudo ser el inicio de todo. “Paralelamente, me separé de una relación que tenía de hacía diez años… me afectó un montón. Me quedé solo en Santiago. Tuve la suerte de que mi amigo Pablo Mouche me recibiera en su casa, algo por lo que le estaré agradecido toda la vida porque fue un momento complicado a nivel personal. Fueron un montón de cosas que me tocaron vivir y que no esperas que te pasen”.
El delantero enumeró cada uno de los dramas que tuvo que atravesar en ese año. “Estábamos sin fútbol, sin relación con el club porque nos metieron a todos en el Seguro de Cesantía, que no permitió una relación laboral normal. Entonces, no había fútbol, yo no estaba con mi familia, me había separado recientemente. La pasé mal, me costó muchísimo. No quiero tampoco victimizarme, porque hay muchísima gente que la pasó mal en la pandemia y que tuvo grandes pérdidas, yo simplemente estoy contando mi historia“.
Aunque el argentino sorprendió al revelar problemas internos en aquella campaña. “La realidad es que hubo situaciones en el grupo que no estuvieron buenas. Diferencias dentro del grupo en las que no entraré en detalle porque no corresponde. Pero con este tema del seguro los salarios se vieron disminuidos, pasaron un montón de cosas ahí adentro que no estuvieron buenas. Además de que fuimos un equipo que durante cuatro o cinco meses se entrenó por su cuenta, cada uno hizo lo que pudo y lo que quiso, porque no tuvimos un seguimiento. Entonces cuando se reinició el torneo nos costó un montón”.
“A mí me tocó atravesar por tres o cuatro lesiones en un momento de presión, porque Colo Colo, el más grande de Chile, estaba peleando el descenso, y con la expectativa que había generado mi llegada, por el esfuerzo de Colo Colo, por mi salario, por mis años anteriores en Argentina, yo quería estar, aunque fuera para ir al banco, no quería bajarme. En ese momento se decían un montón de cosas, que yo no quería jugar, que me hacía el lesionado, que me quería ir, cosas que no eran ciertas, todo lo contrario“, complementó.
De hecho, Nicolás Blandi enfatizó en que siempre jugar. “Yo tenía problemas físicos y justamente por querer estar, terminé generando cosas peores, no poder rendir como yo hubiese querido, o no estar nunca al 100%, no estar nunca pleno. Cada vez se ponía peor, porque cada vez estábamos en una situación más apremiante. Fue pasando el tiempo, la cosa no se acomodaba, yo tenía todo arreglado para venir a jugar a Argentina. Me acuerdo que en ese momento hablaba mucho con Harold Mayne-Nicholls, una persona espectacular, y cuando volví a Argentina para jugar en Independiente, el préstamo de Colo Colo se cayó”.
Aunque más allá de eso, dejó en claro que guarda cariño por el club y su gente. “La verdad es que quería una revancha, porque si hay algo que tengo que aclarar es que no responsabilizo a nadie de cómo salió todo. Soy un agradecido de Marcelo Espina, de Mario Salas, de Harold, de Aníbal Mosa, de toda la gente que apostó por mí, de la gente de Colo Colo por cómo me trató, porque más allá de que obviamente por redes sociales siempre vas a tener críticas, y más cuando las cosas no salen bien, siempre me sentí respetado y querido en la calle. Hasta el día de hoy los hinchas de Colo Colo con los que me cruzo, me saludan o me piden una foto. No tengo nada para decir de Colo Colo, ni de los hinchas, ni de los dirigentes. Lo entiendo como parte de la vida, como parte del fútbol, que a veces las cosas no salen como uno espera”.
¿Merecía Nicolás Blandi otra oportunidad en Colo Colo?
¿Merecía Nicolás Blandi otra oportunidad en Colo Colo?
YA VOTARON 159 PERSONAS
Nicolás Blandi aprovechó para dar a conocer el drama que vivió tras todo lo ocurrido. “Fue un poco el cúmulo de cosas. Hubo un tiempo largo en el que la pasé bastante mal. Me iba a dormir todos los días a las 7 de la tarde. No hacía videollamada con mi mamá, con mi familia, porque no quería que me vieran. Cuando hablaba por teléfono, les decía ‘sí, estoy bien, todo bien’. Y yo sabía que no y, si mi vieja me veía por la cámara, se iba a dar cuenta que no. Un día se puede maquillar, intentar que no se note, pero a la larga era complicado”.
“No sé si era depresión, pero voy a la psicóloga hace un montón de años, desde que estaba en Boca, porque el club te brinda esa herramienta para los chicos que veníamos del interior y que nos vamos de nuestra casa. Desde esa época tengo el hábito de hacer un tratamiento. Me acuerdo que en pandemia, hablaba dos veces por semana con mi psicóloga, cuando normalmente lo haces una vez cada dos semanas, dependiendo del momento. Me bañaba y cuando me secaba la cabeza, se me caía el pelo. No quería hablar, no quería hacer videollamada con nadie para que no me vieran así. No era feliz, no la pasaba bien. Estaba triste. Todas esas cosas influyen después en el rendimiento, en la vida de cada uno. A mí me costó un montón de tiempo volver a sentirme bien y volver a estar contento“, sentenció.
Nicolás Blandi da a conocer su versión luego de un paso para el olvido por Colo Colo. El delantero no es el primero que fracasa cuando se pone la camiseta del Cacique, la que alguna vez Eduardo Bonvallet dijo que pesaba incluso más que la de la selección chilena.
¿Cuáles fueron los números de Nicolás Blandi en Colo Colo?
En su paso por Colo Colo, Nicolás Blandi logró disputar un total de 21 partidos oficiales. En ellos anotó 2 goles, no registró asistencias y alcanzó los 908 minutos dentro del campo de juego.
¿Cuándo juega Colo Colo?
Colo Colo sigue esperando el castigo de Conmebol mientras se enfoca en la Copa Libertadores. Este martes 22 de abril desde las 20:30 horas el Cacique recibe a Racing en un duelo clave en la fase de grupos del torneo.