La Pensión Garantizada Universal o PGU es un beneficio dirigido a los adultos mayores de 65 años o más, que no pertenezcan al 10% más rico de la población de 65 o más años y contar con una pensión base menor a $1.048.200.
¿Cuáles son las fechas de pago?
Cabe destacar que no existe una fecha fija para el pago de la Pensión Garantizada Universal. Esto se debe a que se paga junto a la pensión de cada persona, por lo tanto, cada beneficiario puede contar con una fecha distinta para recibir su PGU mes a mes.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener 65 o más años.
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza internamente una vez ingresada la solicitud, para lo cual se determina un puntaje de focalización previsional. El puntaje resultante no corresponde al mismo del Registro Social de Hogares, pero las personas tienen que estar inscritas previamente en dicho registro, porque desde ahí se recogen algunos antecedentes.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad; o al menos cuatro años, de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
- Contar con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior).
¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal?
En el caso que cumplas con todos los requisitos antes mencionados y establecidos por la ley, ingresa AQUÍ con tu RUT y clic en “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”. Una vez aquí podrás realizar debidamente tu postulación y en caso de resultar positiva la postulación podrás recibir los pagos correspondientes de la PGU.
¿Cuál es el monto?
El monto no es el mismo para todos los beneficiarios. Es importante aclarar que aquellos que tengan una pensión base calculada menor o igual a $660.336 mensuales tendránun monto que pude ascender a $193.917, sin embargo, aquellos que reciban una pensión base mayor a $660.336, pero menor a $1.048.200, tendrán un monto variable y que se calculará de la siguiente manera: