Ver a Condorito en Estados Unidos no fue una idea de Pepo, aquel dibujante que popularizó esa ave en el cómic chileno. Precisamente a la historieta le debe su apodo Francisco Ugarte, otrora talentoso mediocampista chileno que hizo algo muy inusual en su época.

Llegó a jugar en Europa: entre 1988 y 1990 defendió la camiseta del Charleroi en Bélgica, donde fue compañero de equipo de su cuñado Osvaldo Hurtado. Luego de eso, emigró al PAS Giannina de Grecia. Su nivel lo llevó a ser seleccionado chileno: disputó seis partidos en la Roja adulta.

El recordado Pancho Ugarte atendió el teléfono de RedGol. “Estoy radicado hace 20 años en Atlanta. Mi hijo se vino a estudiar acá. Lo acompañamos. Él se graduó y volvió a Chile. Pero mi familia no se quiere ir”, contó aquel jugador que dejó un gran recuerdo en Unión Española. También jugó en Deportes La Serena, Huachipato, Provincial Osorno. En total, 15 clubes tiene su currículum.

Ugarte en Unión Española.

¿Qué hace hoy en día?

Tengo un club de fútbol. Una academia. Tenemos tres ligas diferentes. Jugamos la liga nacional de Estados Unidos, US Soccer, un programa de 8 a 19 años. Nos enfocamos en poner la mayor cantidad de jugadores en las universidades. Ese es el objetivo. Tenemos contactos para eso. Y la otra liga es adulta, también de la federación de Estados Unidos. Juega mayores de 20. La compramos para darle continuidad a nuestros jugadores en el verano.

Francisco Ugarte en su club, United Football Academy, con el que compite en dos ligas. (Cedida).

¿Fue ordenado con el tema negocios, supo administrar?

Mi papá siempre me decía que había que ser disciplinado y organizado. Eso da para todo. El poco dinero que puedas ganar lo puedes multiplicar. Al margen de eso, si eres desordenado, la plata se va. Yo soy ordenado.

Francisco Ugarte lleva dos décadas en Estados Unidos. (Foto: cedida).

La vida de Francisco ‘Condorito’ Ugarte en Estados Unidos

El Condorito Ugarte lleva un buen tiempo en Estados Unidos. Suficiente como para hablar con conocimiento de causa, al menos lo que le rodea a él como ciudadano. Reconoce que, a pesar de los conflictos bélicos en los que está envuelto el país donde reside, parece ser harina de otro costal, por decirlo de alguna forma.

¿Cómo es la vida en Atlanta?

Cuando uno está en el fútbol uno vive otro mundo. Siempre ha sido algo diferente. Los latinos nos equivocamos y pedimos cosas que no nos merecemos. Si estamos en un país que nos dio la oportunidad de progresar tenemos que seguir las reglas. Los latinos queremos imponer cosas acá cuando nos abrieron las puertas. Muchos están en contra, pero tenemos que respetar. No podemos venir a exigir. Incluso me pasa con los chilenos. Exigen acá y votan en Chile. No entiendo. No me cabe en la cabeza.

¿Echa de menos Chile?

Siempre voy. Chile es diferente, un país hermoso. La cultura nuestra es muy linda, pero se ha echado a perder. Fui hace un mes. Estuve con mi nieta. Ahora que estamos más viejos vamos a ir más seguido.

Otra foto de Francisco Ugarte en Atlanta. (Cedida).

¿Ve la liga chilena?

Sí, tengo los canales chilenos. Los veo todos. Es lamentable. Estamos hablando de disciplina, de trabajo y de organización. Lo echamos todo a perder, no hay planificación ni proyección de hacer cosas. Este club que tenemos acá es amateur, pero creo que estamos por sobre cualquier equipo de segunda división de Chile.

Francisco Ugarte admite su tristeza por el momento de Unión Española

Francisco Ugarte llegó a ser capitán de la Unión Española, club donde tuvo dos ciclos. “Vi el partido contra la U y es lamentable. Además los estadios vacíos”, dijo el Pancho desde Atlanta. Los azules vencieron por 2-0 al equipo adiestrado por Miguel Ramírez, condenado a pelear por evitar el descenso directo.

¿Le gustaría dirigir en Chile?

Me hubiera encantado. Fui gerente de Unión Española, pero mi familia se acostumbró acá, está muy feliz y no quiere volver.

¿Cuáles fueron sus mejores momentos en el fútbol?

Todos los años fueron buenos. Trasandino, Ovalle, La Calera. Bueno, Cobreloa, Huachipato. Yo era muy cascarrabias, peleaba con los dirigentes.

¿Cuál es su ídolo?

Siempre era mi papá. Mi viejo. Era muy bueno, demasiado bueno. Me emocioné.

¿Quién es el mejor futbolista chileno?

Alexis Sánchez. Me encanta cómo juega, pero está pasando su etapa. También me gusta como persona, para mí no tan solo es como jugador.

Alexis Sánchez sigue siendo el mejor, para Condorito Ugarte. (Andres Pina/Photosport)

¿Quiénes fueron sus mejores socios en el mediocampo?

Me gustaba jugar con (Armando) Alarcón en Cobreloa, el Chicho (Jorge) García. Con Pavez en Trasandino. Después estuvimos en Unión Española también. Eran contención la mayoría, me complementaba muy bien. Hacían todo el trabajo. Me decían que era vago y yo les decía que no. Que yo también hacía mi trabajo, jajaja.