Teorema fue soberano en su tierra y se consagró bicampeón nacional de Red Bull Batalla tras vencer en la final a Adesong. El oriundo de Cañete logró su segundo título y aseguró su participación en la Final Internacional a celebrarse en el Movistar Arena el 11 de abril del 2026.

Tras el evento mostró toda su felicidad y compartió todos los secretos de su camino a la victoria. Además, le pidió al pueblo chileno apoyar a todos por igual en la Inter y le agradeció a Draker por su tremendo enfrentamiento en los cuartos de final.

“Estuvo super difícil. El público me exigió harto. Mis rivales me exigieron harto. No hubo ni una batalla que no haya tenido que ver la luz pa’ poder ganar. O sea, una locura. No fue un campeonato tranquilo, fue un campeonato de pasar en pies descalzo por la cancha de tierra. Fue jugar a la pelota en cancha de tierra a pata pelá y se sintió así. Al menos a mí me dolió el cuerpo, la respiración. Fue un tema poder ir generando seguridad, pero se logró porque hemos vivido un proceso súper bonito junto con el equipo, así que estamos contentos”, explicó sobre la Nacional.

Teorema dejó en el camino a Pepe Grillo, Draker, Nitro y Adesong, pero tiene claro cuál fue su momento favorito de una noche mágica que lo pone entre los más ganadores de Chile en Red Bull Batalla.

“Cuando pude cerrar mis batallas, creo que con Nitro puede cerrar la batalla, con el Adesong pude cerrarla en algún punto y también pude cerrarla con el Draker. Yo creo que me quedo con la batalla de cuartos con Draker, que me arrinconó, me sacó la réplica, o yo le saqué la réplica a él. No sé, la verdad que fue una batalla parejísima y no me soltó en ningún momento. Y yo creo que eso me hizo ser más grande en el escenario y me hizo crecer en el escenario y me dio la energía que necesitaba para poder ganar las batallas que venían. Así que gracias Draker hermano, por darme esa batalla. Para mí es un lujo“, reveló.

Final Internacional en Chile

En el evento se anunció la fecha y sede de la Final Internacional, una de las competencias más esperada de la temporada. Hace algunos años fue Viña del Mar y ahora es el turno del Movistar Arena. El 11 de abril del 2026, el freestyle tocará por primera vez la mítica tortuga del Parque O’Higgins y ahí tendremos a Teo como protagonista.

Por ello, Mateo Cervera le mandó un mensaje a su pueblo: “Que obviamente se mantengan en un punto imparcial, que hagan sentir a todo el mundo como en casa, que puedan todos los freestylers que vienen acá, sentir el calor de lo que es el público chileno, que demostremos, porque somos el país más rapero del mundo, porque representamos el rap de la población, el rap underground, porque hemos podido llevar esto a lo más alto y porque somos lo que somos como pueblo, que yo siento que somos un pueblo solidario, un pueblo que piensa en el otro, un pueblo que está ahí pal’ otro, tanto así como va al extranjero, así como pa’ nosotros mismos”.

“Nos hemos podido levantar de muchas cosas y creo que nos toca celebrar. Así que que se tomen ese día como un día de celebración y que sean felices y estén contentos y que apoyen a todo el mundo”, sentenció.

El trabajo de un año

Por último el MC tuvo palabras para revelar el secreto de su entrenamiento para lograr el título, un trabajo que no es sólo de una persona, ya que hay mucha gente detrás de Teorema.

“Es un equipo sólido. Creo que el equipo se ha ido ampliando. Al principio estábamos yo y Skan, después fuimos yo con el Nico, ahora se sumó el Rodrigo, el Andrés también, que es otro amigo sensei, que nos ha ayudado mucho. Hay harta gente involucrada, el Gonzalo también que es neurolingüístico. Hay mucha gente que me ha ayudado en este camino y yo creo que este trofeo nos pertenece a todo nuestro equipo, a toda la familia que hemos formado, de gente que nos queremos mucho y que vamos a seguir trabajando por todo lo que viene”, cerró.