Ya está casi todo listo para las Elecciones Primarias del 9 de junio. Los electores deberán votar por candidatos a alcalde y gobernadores regionales. ¿Ya sabes cuáles son? Consulta cuáles son los candidatos a continuación.

¿Cómo saber cuáles son los candidatos de las Elecciones Primarias?

El Servel ya puso a disposición la lista de candidatos para las votaciones. Cabe mencionar que solo dos regiones del país tendrán elección de gobernadores regionales y 60 comunas tendrán elección de alcaldes.

Para saber cuáles son los candidatos en tu sector ingresa aquí. Una vez dentro, deberás elegir el tipo de elección (gobernador o alcalde), la región y la comuna. Inmediatamente podrás ver la lista de candidatos, el partido político y el pacto al que pertenecen.

Por ejemplo, si buscas los candidatos a alcalde en la comuna de Antofagasta verás los siguientes candidatos:

Ejemplo de consulta de las candidaturas de las Primarias | Foto: Servel.cl

Ejemplo de consulta de las candidaturas de las Primarias | Foto: Servel.cl

¿Dóne me toca votar?

Los electores ya pueden conocer dónde les toca votar el 9 de junio. Deben ingresar a consulta.servel.cl con su RUT sin puntos y con guion.

Cabe recordar que en estas elecciones no es obligatorio votar, por lo tanto no habrá multa. Por el contrario, en las Elecciones Municipales, de Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales del 27 de octubre sí son obligatorias y todos los electores deben participar.

¿Cómo saber si soy vocal de mesa?

En la misma plataforma para consultar dónde te toca votar puedes saber si fuiste designado vocal de mesa. Cabe recordar que esta es una labor obligatoria y los únicos motivos para excusarse son:

  • Estar ausente del país o radicados en alguna localidad a más de 300 kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas.
  • Tener que desempeñar otras funciones que encomiende la ley 18.700.
  • Ser una persona de más de 70 años.
  • Ser una persona física o mentalmente imposibilitada de ejercer la función.
  • Cumplir labores en hospitales en los mismos días en que funcionen las mesas receptoras.
  • Embarazadas.

Quienes no puedan justificar su ausencia enfrentarán una multa que va desde 2 a 8 UTM, es decir desde $130.886 a $523.544 ala fecha.