logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Cine

Netflix: Estrenan Isla Alien, el documental chileno sobre supuestos extraterrestres en la Dictadura

Revisa de qué se trata el nuevo documental de Netflix y dónde verlo si no tienes cuenta en el sitio streaming.

Isla Alien en Netflix.
© Netflix.Isla Alien en Netflix.

Con el transcurso de los años, la comunidad científica se ha dedicado a comprobar los misterios del planeta, siendo uno de ellos, la existencia de seres que no son terrenales sino que provienen del espacio. Este debate ha sido bastante controversial, debido a que hay un sector que postula la posibilidad de seres que nos acompañan y provienen de lugares que la humanidad no puede llegar, y otros, afirman que es difícil poder solidificar una respuesta frente a la existencia de ovnis.

Por ese lado, queremos contar que se estrenó un nuevo documental en Netflix que ha sorprendido a los suscriptores. La producción fue estrenada en el Festival de Cine en Guadalajara y exhibida en certámenes como SANFIC, Macabro, Chicago y Santiago Horror, obteniendo el galardón en la categoría ganando Mejor Película y Mejor Guión en este último. Asimismo, este documental con una destacada fotografía en blanco y negro mostrará al público el misterio de la isla Friendship.

¿De qué trata Isla Alien?

Dirigido por Cristóbal Valenzuela, el documental nos posiciona en los años 80, en plena dictadura militar cuando la Isla Friendship resuena y se convierte en uno de los casos de ovnis más enigmáticos de la sociedad chilena. Asimismo, la cinta ofrece una recopilación de testimonios cautivadores, imágenes de archivos pertenecientes a programas como Sábado Gigante y OVNI, entre otros, característicos de las décadas de los 70 y 80.

Un elemento a destacar es su estética y fotografía en blanco en negro, la cual nos adentra a la historia de un grupo de radioaficionados que asegura haber establecido contacto con una comunidad científica de seres superiores que residía en ese enigmático lugar. Tras esto, diversas investigaciones quisieron revelar el misterio y la verdadera historia de la Isla Friendship.

Pero dicho todo esto, el trasfondo del film nos muestra un punto terrenal, entregándonos la pregunta sobre cuál es el sistema de creencias, poniendo sobre la mesa la pregunta: ¿por qué creemos lo que creemos y cómo surgen estas convicciones?

“La Isla Friendship es una historia increíble, hasta delirante, pero se vuelve aún más increíble y compleja si exploramos sus orígenes a mediados de los años 80s en plena dictadura cívico militar, que es lo que hicimos con nuestra investigación”, declara su director Cristóbal Valenzuela Berríos, conocido por su ópera prima Robar a Rodin (2017).

Publicidad

¿Dónde ver Isla Alien en funciones de cine?

El documental estará disponible en distintas salas de Arica a Punta Arenas.

  • Sala CEINA, Centro Arte Alameda.
  • Sala de Cine, Cineteca Nacional de Chile.
  • Microcine, Cineteca Nacional de Chile.
  • Sala K., Sala de Cine U. Mayor.
  • Sala K. -Maipú, Teatro Municipal.
  • Cinépolis, La Reina.
  • Cinemark, Alto las Condes.
  • Cineplanet, Costanera Center.

Encuesta

¿Qué te parece el documental?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Publicidad
    Lee también
    Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos
    Mundial de Clubes

    Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos

    Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC
    Colo Colo

    Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC

    Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno
    Chile

    Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno

    "Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal
    Tenis

    "Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo