Durante estos últimos días del año con la celebración de Navidad y Año Nuevo, las y los trabajadores del país esperan terminar con grandes noticias este 2023. Esto podría ocurrir en caso de que suba el sueldo mínimo durante 2024, algo que por ahora está en duda.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile? Esto debe pasar para que aumente

El sueldo mínimo podría subir en Chile a partir de enero de 2024 a $470.000 brutos, aunque esto por ahora no está 100% confirmado.

En realidad, cuando se aprobó el proyecto de ley que eleva el salario de las y los trabajadores, se determinó que el sueldo mínimo subirá en enero de $460.000 a $470.000 solo si el IPC acumulado en el 2023 (de enero a diciembre) es superior al 6%, es decir, depende de la inflación con la que se termine este año.

En caso de la inflación de este año 2023 no sea superior a un 6%, el salario mínimo se mantendrá tal cual como está ahora.

¿Cuál es la inflación acumulada en lo que va de 2023?

Actualmente, el IPC acumulado en Chile en lo que va de este 2023 es de tan solo 4,5%, por lo tanto, es muy complejo que terminemos el año con una inflación superior al 6%.

Durante este mes de diciembre se necesita una inflación de 1,6%, para superar el 6% anual, una cifra mensual que no se ha registrado en todo el año. En el mes de noviembre, la inflación fue de 0,7%, por lo que se tendría que incluso superar el doble de ese valor. Esto significa que lo más probable es que el salario mínimo no suba en enero.

El sueldo mínimo llegará a $500 mil en 2024

Pese a que es difícil que el sueldo mínimo suba en enero de 2024, está establecido por ley que aumentará a $500.000 brutos en julio de 2024, esto sin importa la inflación que se tenga registrada en ese momento.

La normativa también contempla un reajuste automático del salario mínimo mensual el 1 de enero del 2025, de acuerdo al porcentaje de IPC registrado entre los meses de julio y diciembre de 2024.

Además de ello, está establecido que a más tardar en el mes de abril de 2025, el presidente deberá presentar un proyecto de ley que proponga un nuevo aumento del sueldo mínimo mensual, para que comience a regir a partir del 1 de mayo de 2025. Este reajuste deberá elaborarlo en base a las sugerencias del Consejo Superior Laboral.

Imagen: Gobierno de Chile

Imagen: Gobierno de Chile

El subsidio que reciben las pymes con el alza del sueldo mínimo

Con el alza del sueldo mínimo desde mayo de este año, también se acordó entregar un subsidio a las pymes que deberán aumentar el salario de sus trabajadores. Algunos de los beneficios que están recibiendo son:

  • Subsidio por trabajador con vigencia entre mayo de 2023 y abril de 2025.
  • Se entregan recursos según el tamaño de la empresa.
  • Mecanismo para elevar los montos del subsidio en caso de “deterioro de las condiciones macroeconómicas”.
  • Tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME para el 2024, postergando el incremento a 25%.

¿Qué te parece la opción de que no suba el sueldo mínimo?

¿Qué te parece la opción de que no suba el sueldo mínimo?

YA VOTARON 0 PERSONAS