Bastante curiosidad generó el paso del ciclón extratorpical por Chile. Si bien el fenómeno no ha sido cómo los que se ven en las películas, ocasionó bastante preocupación por el intenso sistema frontal que trajo consigo.

En su paso por el país dejó fuertes lluvias en sur del país, específicamente entre la región del Maule y Los Ríos, con más de 70 mm de agua caída en promedio en las últimas 48 horas. ¿Todavía está en Chile? ¿Dónde viene el ciclón? Te contamos todos los detalles a continuación.

¿Dónde viene el ciclón?

El ciclón extratorpical ya está debilitándose y deja sus últimos rastros en Chile. Según datos de Meteored, el ciclón ahora formará parte de un último sistema frontal frío que avanzará hacia Chile durante este fin de semana.

Sigue en vivo el avance del ciclón por Chile

Último sistema frontal del ciclón

Se pronostican precipitaciones sobre la zona austral desde el viernes 7 de junio, avanzando por el sur el sábado 8 de junio y alcanzando la zona central ese mismo día.

Este último sistema frontal asociado al ciclón se acoplará a un río atmosférico en su avance sobre la zona centro. No obstante, la isoterma cero será baja, por lo que la cordillera recibirá nieve y no lluvia, disminuyendo el riesgo de deslizamiento de tierra.

“La masa de aire frío será intensa y empujará de tal manera que el frente llegará paralelo al país, cubriendo con precipitaciones desde la región de Coquimbo hasta la Región de Aysén durante la madrugada del día domingo 9 de junio”, reportó Meteored.

Durante estos días también se reportarán vientos más potentes sobre la costa de la zona centro y sur, con rachas de 90 km/h en lugares como Concepción, Talcahuano y Arauco. Mientras que en zonas como Valparaíso, San Antonio y Pichilemu las ráfagas serán de entre 70 a 80 km/h.

¿Cuánto lloverá este fin de semana?

Este último sistema frontal que dejará el ciclón sumará precipitaciones en varios lugares del país. Revisa cuánta agua caerá en cada sector:

  • Puerto Montt: 10 a 20 mm
  • Valdivia: 20 a 40 mm
  • Concepción: 30 a 50 mm
  • Talca: 20 a 40 mm
  • Rancagua: 10 a 20 mm
  • Pichilemu: 20 a 40 mm
  • Valparaíso: 30 a 50 mm
  • Santiago: 7 a 15 mm
  • Ovalle: 3 a 6 mm
  • La Serena: 5 mm