El presidente Gabriel Boric visitó el lunes a la comuna de Licantén, que fue una de las zonas más afectadas en todo el país por el sistema frontal, dejando miles de damnificados por las inundaciones y anegamientos.

¿Dónde está la comuna de Licantén?

Licantén es una comuna costera de la Provincia de Curicó, que está ubicada en la Región del Maule en la zona central de Chile. 

Por Licantén pasa el río Mataquito, que durante el invierno suele causar muchos problemas a los habitantes debido a sus enormes crecidas con la lluvia.

Cabe agregar que Licantén abarca una superficie de 273,31 km² y cuenta con una población de 6.902 habitantes, correspondientes a un 6,9% de la población total de la región y una densidad de 25,25 hab/km².

Consecuencias de la catástrofe en Licantén

Como resultado del sistema frontal, miles de personas poseen daños de diversa consideración en sus viviendas. Entre las pérdidas totales más destacadas se encuentra el hospital comunal y la comisaria.

José Patricio Correa, delegado presidencial de la provincia de Curicó, señaló que la comuna “se encuentra anegada casi en su totalidad”, agregando que “el río Mataquito ingresó al menos 500 metros hasta la zona céntrica”.

Ante la catástrofe, el presidente Gabriel Boric se dirigió a los habitantes de la comuna el lunes y les dijo: “Vecinos y vecinas de Licantén, en primer lugar, es tremendamente emocionante ver cómo después de una catástrofe como la que han vivido, son capaces de ponerse de pie, de tener la solidaridad entre vecinos, entre comunas. Hemos visto cómo todos los servicios, pero también la comunidad, están apoyando para sacar adelante. En estos momentos en donde se demuestra, surge y sale el alma de Chile. Ustedes son un orgullo para la patria (…) Quiero que sepan que no los vamos a dejar solos y estamos trabajando desde ya para poder llegar con todas las ayudas que sean necesarias”.

En su discurso, el mandatario también precisó que hay funcionarios del ministerio de Desarrollo Social trabajando en la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para “que puedan llegar los apoyos”, en caso de daño grave a enseres: ello implica la entrega de un bono no postulable, de hasta 1 millón 500 mil pesos, según la afectación de la casa, para recuperar “bienes urgentes”.

En cuanto al plan habitacional, Boric afirmó que seguirá la construcción de viviendas en villa El Esfuerzo.Vamos a seguir trabajando en las casas que los chilenos necesitan”, aseguró.

Sobre la pérdida del hospital comunal, el jefe de Estado señaló que “una de las cosas que nos quedó absolutamente claras es que el hospital tenemos que recuperarlo. Va a haber un hospital de emergencia, pero además el nuevo hospital tiene que ser en un terreno no inundable, para que Licantén tenga la salud que se merece”. 

Finalmente, el presidente Boric se comprometió a volver a Licantén en el mes de julio “para ver cómo estaremos avanzando”.