logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cómo saber si estoy en Fonasa? Consulta aquí para acceder a los beneficios

Consulta AQUÍ si eres parte de FONASA y así acceder a los beneficios que tiene la entidad para sus afiliados.

¿Cómo saber si estoy en Fonasa? Consulta AQUÍ
© ANDRES PINA/ATON CHILE¿Cómo saber si estoy en Fonasa? Consulta AQUÍ

Ya son más de 15 millones de chilenos los que se encuentran afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y es que son miles los que han decidido dejar atrás las isapres y sumarse a la entidad pública.

Hay que recordar que la entidad se encarga de recaudar, administrar y distribuir los dineros estatales y privados de sus beneficiarios con el objetivo de financiar sus prestaciones de salud.

Los cinco beneficios que cubre el Bono PAD de Fonasa para mujeres

ver también

¿Cómo saber si estoy en Fonasa?

Si no estás seguro de si te encuentras afiliado a Fonasa o no deberás descargar un Certificado de Afiliación para así tener certeza de que eres o no uno de los tantos afiliados de la entidad pública.

Este certificado lo podrás descargar y solicitar ingresando AQUÍ en el siguiente enlace. Para poder solicitarlo necesitarás solo tu RUT y Clave Única.

Una vez ingreses al sitio luego de rellenar los datos solicitados deberás dirigirte a la parte que dice “Descarga Rápida de Certificados” y una vez hagas click deberás seleccionar en la opción “Certificado de Afiliación”.

Una vez en este apartado deberás pinchar la opción de generar certificado y así automáticamente el sitio te mostrará el documento con el que podrás conocer si estas afiliado a Fonasa y el grupo en el que estas ya sea A, B, C o D según tu caso.

Publicidad

¿Cómo puedo afiliarme a Fonasa?

Si no te encuentras afiliado a Fonasa y quieres afiliarte a la entidad podrás hacerlo realizando el trámite de manera online o presencial. En caso de que quieras hacerlo por internet deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa AQUÍ y completa los datos requeridos, necesitarás tu Clave Única para ingresar.
  2. Completa los 5 pasos que solicita Fonasa para afiliarte:
    • Datos personales y de contacto.
    • Información de tus ingresos.
    • Cargas familiares, emitidas por el IPS o Caja de Compensación (si corresponde) en formato digital.
    • Inscripción en un establecimiento de salud (consultorio), de acuerdo al domicilio indicado.
    • Con estos pasos completados tendrás un comprobante que confirma el proceso.

Una vez listos todos los pasos, Fonasa enviará un correo electrónico con el resultado de tu afiliación luego de un plazo máximo de tres días.

Publicidad
¿Cómo se puede comprar un bono Fonasa de manera online?

ver también

Recuerda que pueden afiliarse a Fonasa las siguientes personas:

  • Los trabajadores dependientes de los sectores público y privado.
  • Los trabajadores independientes que coticen en cualquier régimen legal de previsión.
  • Los trabajadores a honorarios.
  • Las personas que gocen de pensión previsional.
  • Las personas con subsidio por cesantía o desempleo.
  • Las personas carentes de recursos.
Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo