logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Educación

Educación Parvularia | ¿Cuáles son las propuestas y medidas del Gobierno para el sistema educativo?

Aquí te contamos en detalles cuáles son las propuestas del Gobierno para la educación inicial en el país.

¿Cuáles son las propuestas y medidas del Gobierno para la Educación Parvularia?
© Agencia Uno¿Cuáles son las propuestas y medidas del Gobierno para la Educación Parvularia?

El Gobierno a través del Ministerio de Educación (Mineduc) publicó una hoja de ruta especializada en la educación parvularia y que busca alcanzar una educación con más justicia y de calidad.

La Hoja de Ruta de la Educación Inicial 2022-2026 estableció los lineamientos del programa del presidente, Gabriel Boric, en lo referente a la educación parvularia.

11 son las medidas concretas y se encuentran elaboradas en tres ejes que nació de un consenso y participación de diferentes actores del sector, quienes además definieron retos para el fortalecimiento de la calidad y equidad en el nivel educativo.

Las primeras infancias en el centro de la agenda pública

La subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, lideró y presentó la hoja de rutadijo que: “Tanto la niñez como la educación se posicionan como dos elementos de gran importancia para nuestro gobierno. Ambos se encuentran y articulan en la educación parvularia. De este modo las primeras infancias se ubican en el centro de la agenda pública, trascendiendo la noción tradicional del rendimiento y el estándar y avanzando hacia una educación integral, de calidad, equitativa e inclusiva. En ese horizonte ya estamos avanzando y es el camino que guía la Hoja de Ruta que hoy estamos presentando”.

Estamos conscientes que esta Hoja de Ruta recoge las ilusiones y esperanzas manifestadas en los cientos de diálogos que se desarrollaron a lo largo y ancho de nuestra geografía y que tuvieron una alta participación”, agregó la autoridad.

¿Cuáles son las propuestas y medidas del Gobierno para el sistema educativo?

Equidad Institucional, Calidad Integral y Expansión de la Red Pública de Educación Parvularia son los ejes en cuestión. El primero es para dotar de un piso común el financiamiento y desarrollo de las instituciones del nivel educativo. El segundo busca fortalecer las oportunidades de aprendizajes para niños y niñas y el desarrollo profesional de tanto educadoras/es como técnicas/os. Y, por último, con un sello verde en materias de construcción funcionamiento y la enseñanza.

Publicidad

Entre las medidas se destacan el avanzar en equiparar el financiamiento de los establecimientos que reciben aportes del Estado. Se busca lo mismo en cuanto a condiciones laborales, salariales y pedagógicas de los establecimientos y de sus funcionarios/as. Por otra parte, se implementará un Plan Integral de retorno presencial, además de universalizary fortalecer el nivel de Transición en las escuelas y colegios a través del Plan Más y Mejor Kinder. Para esto se constituirá un Consejo integrado por expertas/os del nivel educativo.

Haz clic AQUÍ para conocer todas las medidas y detalles de esta Hoja de Ruta.

Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo