logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
18 DE SEPTIEMBRE

11 de Septiembre | ¿Qué se conmemora hoy en Chile?

Esta jornada se cumplen 48 años desde el Golpe de Estado que dio paso a 17 años de dictadura militar.

Como todos los años, desde 1973, este sábado 11 de septiembre se recuerda uno de los momentos más dolorosos en la historia del país. Un día como hoy, hace 48 años, ocurrió en Chile un Golpe de Estado a manos de las Fuerzas Armadas, con el fin de derrocar al Gobierno de la Unidad Popular, que hasta ese momento era liderado por el Presidente socialista, Salvador Allende.

Dicho acto derivó en la dictadura de Augusto Pinochet, la cual se extendió durante 17 años, hasta 1990. Esta se caracterizó por las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, la limitación de la libertad de expresión, la supresión de los partidos políticos y la disolución del Congreso Nacional.

¿Qué se conmemora hoy en Chile?

Por esto, cada año en Chile y diversos otros lugares alrededor del mundo, se recuerda a las personas que sufrieron las vejaciones de la dictadura y quienes perdieron su vida.

La jornada de hoy se han realizado y realizarán diversos actos para conmemorar el día. A las 10.00 horas comenzó en Santiago la tradicional marcha hacia el memorial de los detenidos desaparecidos del Cementerio General en Recoleta. La actividad concluirá a las 15.00 horas.

Asimismo, se fijó una reunión en Alameda con Morandé, frente al Monumento a Salvador Allende. Adicionalmente, a las 12.30 se realizará una actividad en la puerta de Morandé 80, del Palacio de La Moneda. Esta fue la puerta por donde se retiró el cadáver de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.

Luego, a las 18.00 horas, se realizará una velatón en el Estadio Nacional, el cual fue utilizado como campo de concentración y tortura durante la dictadura.

Publicidad

A las 22.00 horas, el canal La Red, transmitirá el histórico documental de Patricio Guzmán, “La Batalla de Chile”. Esta será su primera emisión en TV. La película corresponde a un testimonio fílmico de la efervescencia política y social que se vivió en Chile entre 1970 y 1973, justo antes del Golpe de Estado.

Mientras que, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, exhibirá entre las 8.00 horas y las 23.59 horas, en su plataforma Conectados con la Memoria, el documental “Nae pasaran”, del realizador Felipe Bustos Sierra. La cinta cuenta la historia de un grupo de obreros de talleres de Rolls-Royce en East Kilbride, Escocia, quienes se rehusaron a reparar motores de la Fuerza Aérea de Chile entre 1974 y 1978, debido a las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Pinochet.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo