La Pensión Garantizada Universal es uno de los beneficios estatales más populares y este año aumentará el monto, así informó el IPS quien confirmó el reajuste que pasará de$193.917 a un máximo de$206.173mensuales, desdefebrero.

Desde febrero la PGU sube a más de 200 mil pesos y cambia requisitos ¿Quiénes la reciben?

Desde febrero quienes reciban una pensión inferior igual o menor a los $702.101 mensuales,tendrán unpago de $206.173, es decir el monto completo de la PGU.

Si lapensión inferior es mayor a los$702.101 e igual o menor a los$1.114.446,el pago será proporcional, pero menor al nuevo monto máximo de la PGU.

  • Pensión Inferior de $660.366a $702.101mensuales.
  • Pensión Superior de$1.048.200a$1.114.446mensuales.

¿Cuáles son los requisitosactuales de la PGU?

  • Personas que tengan65 años o másde edad.
  • No ser partedel 10% más rico de la poblaciónde 65 años o más.
  • Acreditar residenciaen el territorio de la República de Chile en estos dos casos:

– Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el postulante haya cumplido 20 años de edad.
– Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.

  • Contar con unapensión base calculada menor a $1.048.200(monto de la pensión superior), según la forma de cálculo definida en la normativa.

¿Cómo postular a la PGU?

  • Para postular de maneraonlinedebes ingresar awww.chileatiende.clowww.ips.gob.clingresandocon tuRUT yClave Única.
  • Otra opción es ir de formapresencialasucursalesChileAtiende o del IPS.
  • Realizar el trámiteen lamunicipalidadcorrespondiente.
  • A través de tuAFPo compañías de seguros(si perteneces a estas entidades).