Faltaba la estocada final. Hace mucho rato que, por fútbol, la Selección Chilena estaba eliminada del Mundial 2026. Algo que se acrecentó durante todo el proceso que lideró Ricardo Gareca como entrenador, pero faltaba la sentencia. Y esa la dio Bolivia.
En un escenario extremo, a más de cuatro mil metros de altitud en el Estadio Municipal de El Alto, La Roja tenía la obligación de sumar una victoria para mantenerse con vida en las Eliminatorias Conmebol, a falta de dos jornadas. Ni aún así mostró rebeldía.
Una nueva derrota como visita, esta vez ante Bolivia por 2-0, fue el punto final no sólo para el sueño de Chile de volver a estar en una Copa del Mundo después de 12 años. También marca la salida definitiva de Gareca de la banca nacional, algo que se exigía a gritos hace mucho rato.
Así fue la derrota de Chile ante Bolivia
En el primer tiempo, y como era muy esperable, fue el local quien se hizo con el control de las acciones, aprovechando los más de cuatro mil metros de altura. De hecho, la resistencia del equipo de Gareca apenas duró cinco minutos, luego que Miguel Terceros hiciera una lucida acción dentro del área para abrir el marcador.
Lo positivo para Chile dentro de un primer tramo del pleito para el olvido fue que a los 16′ el local se quedó con un futbolista menos. Lucas Chávez le pegó un patadón a Fabián Hormazábal que había sido objeto de tarjeta amarilla inicialmente por parte de Esteban Ostojich, y no fue hasta que intervino el VAR para decretar la expulsión.
Tras ello, La Roja comenzó a recuperarse física y futbolísticamente, tomando el control de la pelota pero de manera indolente. Buscó la forma de romper el cerco defensivo de “La Verde”, pero por los factores externos se nubló y no tuvo la claridad para concretar. Apenas unos remates de larga distancia de Lucas Cepeda y Felipe Loyola, nada más.
Para el segundo lapso, Gareca introdujo tres modificaciones para buscar dar vuelta el resultado. Una de ellas fue el defensor Francisco Sierralta, que cometió un brutal e infantil error cuando al minuto 55 bajó con excesiva violencia a Robson Matheus y el árbitro uruguayo le pone la tarjeta roja. Así las cosas, ambos equipos quedaron con 10 futbolistas en cancha.
En igualdad de condiciones, los altiplánicos comenzaron nuevamente a ser los dominadores del juego y se generaron las ocasiones más claras para convertir, ante un equipo nacional que mostró un semblante de resignación ante lo que era inevitable, que es ver el próximo Mundial 2026 por TV. Así fue que Luis Monteiro (90′) dio el tiro de gracia definitivo.
¿Cuándo vuelve a jugar La Roja?
Las últimas dos fechas de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se jugarán durante la fecha FIFA de septiembre. El jueves 11 visitará a Brasil en escenario por confirmar, mientras que el martes 16 recibirá a Uruguay en el Estadio Nacional para cerrar su participación.