Marcelo Jiménez, reconocido skater nacional, está preparado para una de las competencias de esta disciplina en Europa más destacadas: Simple Session. La cita que nació en el año 2000 como un festival de cultura callejera para celebrar un parque recién inaugurado, es hoy en día uno de los eventos más reconocidos del orbe.
De hecho, esta celebración es una idea de los hermanos y amigos Mario Kalmre, Risto Kalmre, Piret Kull, Pent Talvet y Timo Toots, que tomó importancia mundial cuando patinadores y riders de gran nivel comenzaron a llegar.
Por eso, Marcelo Jiménez quiere formar parte nuevamente de este selecto grupo internacional, en una de las fechas clave de la escena internacional y, por qué no, pelear por el primer lugar.
Marcelo Jiménez dice presente en una de las pruebas exigentes del skate
Este 8 y 9 de marzo, y conmemorando los primeros 25 años de existencia de la competencia, Simple Session tira la casa por la ventana, y con una pista tres veces más grande, junto a competidores de clase mundial.
De hecho, Marcelo Jiménez vuelve a decir presente en Estonia para participar del evento, donde nuevamente busca meterse en el Top 10, y disputar el título. Así lo hace saber, entre la emoción de ser parte de la historia del skate chileno.
“Estará más difícil que antes y eso lo hace más entretenido también. Es una instancia para compartir con los chicos de todo el mundo. Estoy contento y emocionado”, comenta el atleta de Red Bull ya instalado en Europa.
El año pasado el crédito nacional terminó en el séptimo lugar, arriesgando todo crédito con una lesión de una fisura en el brazo. Pero, quiere mantenerse en la pelea de los primeros lugares en la edición 2025 de Simple Session.
¿Qué viene en el futuro para Marcelo Jiménez?
Luego de participar en Estonia en la Simple Session 2025, Marcelo Jiménez continuará de gira por el Viejo Continente para continuar con una especial grabación que documenta su carrera.
Se trata de “Arms Up”, un video part que tuvo su primer episodio recorriendo ciudades como Los Ángeles en California, San Diego, San Francisco, Santa Mónica, entre todas, todo arriba de su tabla.
La segunda parte de la producción lo tendrá en lugares como Finlandia, Noruega o Dinamarca para mostrar como se vive la cultura del skate bajo los ojos del máximo exponente, hoy por hoy, de esta disciplina en Chile.