El esperado regreso de la Copa Libertadores está a la vuelta de la esquina. El certamen continental retornará el próximo 15 de septiembre, y la Conmebol trabaja arduamente para llegar en condiciones óptimas para su realización.

Debido a la continuidad de la pandemia del coronavirus en Sudamérica, el torneo se llevará a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios y cada país afiliado al ente rector del fútbol sudamericano tiene que aprobar dichas medidas.

Hasta ahora, solo Brasil, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Bolivia habían dado el OK para que se retome el torneo con los protocolos. Sin embargo, este jueves se confirmó que el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio del Deporte, también dio el aval a los protocolos para que se realicen los partidos en el país, según consigna la revista Semana.

Dicho esto, seis de los diez países afiliados a la Conmebol han aprobado los protocolos (Brasil, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Colombia). Se espera que en los próximos días se conocerán las respuestas de Chile, Argentina, Uruguay y Perú.

Cabe recordar que los protocolos de la Conmebol establecen normas y medidas sanitarias detalladas que buscan proteger la vida de todos los actores involucrados en las competencias en medio de la pandemia del coronavirus.

YA VOTARON 0 PERSONAS

Estos protocolos, informó la Conmebol, fueron elaborados por un equipo de expertos epidemiólogos y, posteriormente, fueron remitidos al Ministerio de Salud y Ministerio del Deporte, que finalmente, los aprobó.

Colo Colo será el equipo chileno encargados de reabrir los fuegos de la competencia, con programación confirmada para el duelo ante Peñarol: 15 de septiembre, 19:15 horas, estadio Monumental.

El retorno de la vieja y querida Copa Libertadores está a la vuelta de la esquina

Mientras queUniversidad Católica retomará su participación en el Grupo E del certamen continental un día más tarde, el 16 de septiembre, cuando desde las 21:30 horas sea anfitrión de Gremio de Porto Alegre en el estadio San Carlos de Apoquindo.