Otra vez una polémica y otra vez con Pablo Milad de por medio. Todo por la separación de la ANFP y la Federación de Fútbol. ,De hecho, la misma FIFA acusó injerencia del Estado debido a la Ley de Sociedades Anónimas que se vota en el Congreso.
En un documento que venía firmado por la FIFA y la propia Conmebol, alertaron sobre las sanciones que le pueden llegar a Chile si se continúa en el camino legislativo, basándose en la independencia que debe llevar adelante el fútbol.
Uno de los impulsores del proyecto, el senador Matías Walker, apuntó directamente a Pablo Milad, asegurando que el presidente de la ANFP habría informado de forma errónea a la FIFA. “Me parece una maniobra desesperada, burda, de última hora, muy extraña la carta (…) Milad informó mal a la FIFA del proyecto de Ley, vamos a seguir adelante y somos nosotros los que no vamos aceptar injerencias”, resaltó el senador.
Respuesta desde la ANFP: habla Pablo Milad
Pablo Milad no se quedó callado ante las acusaciones en su contra. El mandamás de la ANFP habló con Data Sports, de TNT Sports Chile, para dar su versión de los hechos.
“Siempre hemos estado de acuerdo con la Ley de Sociedades Anónimas. No tenemos un reproche sobre eso. Al contrario, hemos hablado con políticos para acelerar este proceso”, advirtió el mandamás de la ANFP.
“Lo que no estamos de acuerdo es que se intervenga por ley decisiones que son netamente de una corporación privada, sin intereses económicos. Una corporación que pertenece a la FIFA”, añadió.
Los señalamientos de Pablo Milad: “No se pueden determinar los requisitos”
Uno de los señalamientos más enfáticos de Pablo Milad tiene que ver con la regulación de quién puede optar al cargo de presidente de la futura federación. Según él, este punto significa una clara injerencia.
“No se puede determinar por ley los requisitos para ser presidente de una federación. Ellos proponen que no tiene que tener ninguna vinculación con la ANFP durante los últimos cinco años. Eso limita la cantidad de personas que pueden entrar y la experiencia y actualización de lo que es el fútbol en la actualidad”, enfatizó.
“Dentro de lo que hemos hablado con FIFA y Conmebol, es que el futuro presidente o directorio de la federación no tenga ninguna propiedad con ningún club, ni ninguna relación directa. Eso limita también los conflictos de intereses de la ley que aprueba un Congreso y que lo toma la FIFA como una injerencia de Estado”, cerró el mandamás de la ANFP.