logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
50 años del Golpe de Estado

UDI y los 50 años del golpe: "El 11 de septiembre se transformó en algo inevitable"

La UDI emitió una declaración en el marco de los 50 años del golpe de Estado en la que revindica el hecho como algo "inevitable".

La polémica declaración de la UDI por los 50 años del golpe de Estado.
© DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILELa polémica declaración de la UDI por los 50 años del golpe de Estado.

Este lunes 11 de septiembre se conmemoran los 50 años del golpe de Estado en Chile. Una jornada en la que se realizan diversas ceremonias y manifestaciones en torno al quiebre de la democracia y la posterior violación a los derechos humanos en la dictadura.

El gobierno del presidente Gabriel Boric realizó un acto oficial en La Moneda, al cual los partidos de oposición decidieron no participar. En ese contexto, la UDI emitió una polémica declaración respecto al golpe de Estado y el gobierno de Salvador Allende.

Los importantes invitados internacionales por los 50 años del golpe

ver también

¿Qué dijo la UDI respecto a los 50 años del golpe de Estado? Revisa las polémicas declaraciones

La Unión Demócrata Independiente (UDI) emitió un comunicado de 8 puntos en torno a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. En este argumentaron que el 11 de septiembre fue “algo inevitable”.

“Entre 1970 y 1973 sobrevino un quiebre social, político e institucional respecto del cual el 11 de septiembre se transformó en algo inevitable“, dice el punto 4 del comunicado.

Asimismo, en el texto culpan a la izquierda por el golpe de Estado. “El quiebre institucional tiene como antecedente causal directo la situación extrema que vivía Chile, marcada por el odio, la legitimación de la violencia como vía de acción política y la severa polarización provocada por un sector de la izquierda chilena”.

También desde la UDI critacaron a Allende y explicaron que “el proyecto político de la Unidad Popular, de encaminar a Chile hacia una revolución socialista, fue progresivamente resistido por una mayoría”.

Publicidad

El texto continúa culpando al gobierno de la UP por lo sucedido ese 11 de septiembre de 1973. “El Gobierno de la Unidad Popular accedió al quebrantamiento de la democracia, propiciando una confrontación con la Contraloría General de la República, la Corte Suprema y el Congreso Nacional, para imponer su proyecto político”.

Justificación del golpe de Estado pero rechazo a la violación de DD.HH.

Si bien a lo largo del documento la UDI legitima y culpa al gobierno de Allende por el golpe de Estado de las Fuerzas Armadas, manifiestan su rechazo a las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Pese a ello, no utilizan la palabra “dictadura” ni “golpe de Estado”.

“La Unión Demócrata Independiente condena sin matices las violaciones a los derechos fundamentales. Como señaláramos en La Paz Ahora en el año 2003, Chile debe persistir en el camino de la justicia y la reparación, por el camino institucional, civil y penal”, dice el punto del comunicado.

Publicidad

Asimismo, el texto culmina con la UDI manifestando su “compromiso con la República, en su más amplio y profundo sentido: respeto institucional, entendimiento democrático, condena a la violencia, protección de las libertades y de los derechos fundamentales”.

¿A qué hora cierra el Metro de Santiago este 11 de septiembre?

ver también

Por último, desde el partido de la oposición finalizan el comunicado dándole un golpe al gobierno de Gabriel Boric. “Sentimos que el gobierno haya frustrado el deseo mayoritario de una conmemoración en unidad, con reflexión y respeto democrático de las visiones irreconciliables”.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo