Las Fiestas Patrias son un momento de celebración, unidad y orgullo nacional. En Chile, las festividades del 18 y 19 de septiembre se llenan de empanadas, asados, cueca y fuegos artificiales. Pero Chile no está solo en esta celebración. Este mes, varios países de todo el mundo también conmemoran su independencia y su cultura de manera especial.

Sigue a continuación el recorrido por diferentes naciones que comparten el espíritu festivo de las Fiestas Patrias en septiembre.

¿Qué otros países celebran fiestas patrias en septiembre?

México

México celebra su independencia el 16 de septiembre con un evento conocido como “El Grito”. Este día se caracteriza por desfiles, música, bailes tradicionales y fuegos artificiales.

Brasil

Brasil celebra su independencia el 7 de septiembre con desfiles militares, eventos cívicos y actividades culturales que destacan su rica herencia y diversidad.

Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua

Varios países centroamericanos celebran su independencia el 15 de septiembre con desfiles, música y eventos patrióticos que conmemoran su lucha por la libertad.

¿Por qué son solo países latinoamericanos?

La coincidencia de que varios países latinoamericanos celebren su independencia o fiestas patrias en el mes de septiembre se debe a una serie de eventos históricos que ocurrieron en la misma época:

Influencia de la revolución de Estados Unidos

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la Revolución de Estados Unidos (1775-1783) y la independencia de las Trece Colonias influyeron en el espíritu de independencia en América Latina. Las ideas de libertad y autodeterminación comenzaron a difundirse, inspirando a muchas colonias latinoamericanas a buscar su propia independencia.

Crisis napoleónica en España

A principios del siglo XIX, España se vio afectada por la ocupación napoleónica, lo que debilitó el control español sobre sus colonias en América Latina. En ausencia de un gobierno central fuerte en España, las colonias comenzaron a cuestionar su lealtad y buscar autonomía.

Primer Grito de Independencia

El 15 de septiembre de 1810, en lo que hoy es Costa Rica, se produjo el primer grito de independencia en América Latina, conocido como el “Grito de Dolores”, liderado por el sacerdote Miguel Hidalgo en México. Este evento marcó el inicio de la lucha por la independencia en la región.

Independencia de otros países

A partir del “Grito de Dolores”, se sucedieron una serie de movimientos independentistas en varios países latinoamericanos. En muchos casos, estos movimientos culminaron en la independencia de sus respectivas colonias en los años siguientes.

Procesos de independencia en cadena

La independencia de un país a menudo inspiraba a otros a seguir el ejemplo. Esto llevó a una especie de efecto dominó, donde varios países latinoamericanos lograron su independencia en un período relativamente corto, especialmente en las décadas de 1810 y 1820.