Agostó comenzó y con él llega la posibilidad de disfrutar de un anhelado feriado, el único del mes y uno de los últimos del año.
Es natural que muchas personas estén emocionadas por esta fecha especial, pero también es importante conocer si este feriado será irrenunciable o no.

ver también
¿Cuál es el el nuevo bono que recibirán los pensionados?
¿Cuándo es el próximo feriado?
El próximo feriado es el 15 de agosto, día en que se celebra la a Asunción de la Virgen María. Este feriado es de carácter religioso y conmemora la creencia católica de que la Virgen María ascendió al cielo en cuerpo y alma.
La Asunción es una de las principales solemnidades marianas dentro del calendario litúrgico católico y tiene una profunda relevancia para los fieles de esta fe. La tradición de la Asunción se basa en la creencia de que después de la muerte y resurrección de Jesucristo, la Virgen María fue llevada al cielo por Dios de manera especial y gloriosa, en reconocimiento de su papel único como madre de Jesús y su papel significativo en la historia de la salvación.
En Chile, esta festividad es un día importante para la comunidad católica, que se reúne en iglesias y catedrales para participar en misas especiales y otras celebraciones religiosas. También es común que se realicen procesiones y actividades para honrar a la Virgen María en diversas localidades del país.
¿Es irrenunciable?
No es un feriado irrenunciable. Esto significa que los trabajadores tienen la posibilidad de acordar con su empleador trabajar en dicho día festivo a cambio de una remuneración adicional o beneficios compensatorios.
En otras palabras, los empleados pueden optar por renunciar a su derecho de descanso y trabajar durante el feriado si así lo acuerdan con su empleador.
Feriados 2023
Los feriados que quedan en Chile este año son:
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (Irrenunciable)
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)
- Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 17 de diciembre: Plebiscito Nacional (Irrenunciable)
- Lunes 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable)